Home ACTUALIDAD Petroperú saca a Oscar Vera de la gerencia general en medio de...

Petroperú saca a Oscar Vera de la gerencia general en medio de crisis y cuestionamientos oficiales

182
0

El directorio de Petroperú removió al exministro de Energía y Minas del cargo y designó a José Manuel Rodríguez Haya como su reemplazo, mientras el primer ministro Ernesto Álvarez califica a la compañía como «inviable» y cuestiona los altos sueldos de sus funcionarios.

Oscar Vera dejó la gerencia general de Petroperú por decisión del directorio de la empresa. La salida se produce días después de que Alejandro Narváez abandonara la presidencia de la estatal petrolera. Según un comunicado publicado en los hechos de importancia de la Superintendencia del Mercado de Valores, Vera retomará el puesto que tenía en la Estructura Organizacional Complementaria de la empresa. El directorio designó a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general encargado a partir del 25 de octubre. Los cambios en la cúpula directiva evidencian una reestructuración profunda en la petrolera estatal en medio de cuestionamientos sobre su gestión y viabilidad.


Vínculo con el gobierno de Boluarte


Vera llegó a Petroperú de la mano de Narváez. El funcionario formaba parte del círculo cercano de la expresidenta Dina Boluarte. Antes de su paso por la petrolera estatal, Vera se desempeñó como ministro de Energía y Minas. Su salida se suma a la de Narváez en medio de cuestionamientos sobre la gestión de la empresa. La coincidencia temporal de ambas remociones sugiere una renovación completa del equipo que dirigía la compañía. El reemplazo de Vera marca el fin de un periodo marcado por vínculos políticos con el gobierno anterior.


Álvarez cuestiona viabilidad de Petroperú


El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, calificó recientemente a Petroperú como una «empresa inviable». En una entrevista en Canal N, el premier afirmó que «todos estamos pagando a Petroperú y los altos sueldos de la empresa». Álvarez reconoció que el tema aún no se ha discutido en el Consejo de Ministros. Sin embargo, sus declaraciones públicas anticipan una posible discusión sobre el futuro de la petrolera estatal.


El primer ministro fue tajante al señalar que no pondría objeciones si se decidiera remover a toda la plana gerencial de la petrolera. «Si en este momento nos dijeran vamos a remover a toda la plana de Petroperú yo no pondría ninguna objeción», resaltó. Las declaraciones del premier evidencian la grave situación que atraviesa la empresa estatal. Los altos sueldos de los funcionarios contrastan con la crisis financiera que enfrenta la compañía. Los cambios en la cúpula directiva ocurren en un contexto de crisis que cuestiona la sostenibilidad de Petroperú como empresa pública. La salida de Vera y su reemplazo por Rodríguez Haya representan un intento de responder a las críticas sobre la gestión de la petrolera.