Home ACTUALIDAD Parque de las Leyendas rechaza propuesta de Guido Bellido para cerrar todos...

Parque de las Leyendas rechaza propuesta de Guido Bellido para cerrar todos los zoológicos del país

196
0

Especialistas de zoológicos advierten que miles de animales rescatados quedarían desprotegidos si se clausuran estos recintos en 10 años

El congresista Guido Bellido presentó un proyecto de ley para eliminar de forma progresiva todos los zoológicos públicos del Perú. La iniciativa generó rechazo inmediato entre los especialistas del Parque de las Leyendas, quienes aseguran que el recinto cumple con estándares internacionales de bienestar animal y que la mayoría de especies que albergan fueron rescatadas de situaciones de riesgo. La subgerente de Zoología, Sara Cuestas Rueda, advirtió que cerrar estos espacios podría dejar sin protección a miles de animales que no pueden sobrevivir en libertad.


El proyecto que divide opiniones


La propuesta de Bellido busca prohibir la creación de nuevos zoológicos y cerrar los existentes en un plazo de 10 años. El congresista de Podemos Perú argumenta que la medida busca «garantizar la protección y el bienestar de los animales en cautiverio». También promete fomentar alternativas sostenibles de conservación sin recurrir al encierro de animales.


El financiamiento vendría del presupuesto del Ministerio del Ambiente y de los gobiernos regionales y municipales. El Ministerio de Educación tendría que incorporar programas de sensibilización sobre fauna silvestre en la currícula nacional.


La respuesta del Parque de las Leyendas


Sara Cuestas Rueda rechazó las acusaciones implícitas en el proyecto. «El Parque de las Leyendas es un zoológico tipo A, autorizado por el Serfor y miembro de la Asociación Latinoamericana de Zoológicos y Acuarios. Cumplimos con los estándares de bienestar del WAZA«, señaló en declaraciones a Buenos Días Perú.


La especialista destacó que detrás del cuidado trabaja un equipo de veterinarios, biólogos, ingenieros zootecnistas y forestales. «El 100% de los animales nativos han sido rescatados por las autoridades competentes. Aquí los rehabilitamos, realizamos tratamientos médicos y diseñamos dietas especializadas. Muchos de ellos no podrían sobrevivir si fueran liberados nuevamente», explicó.


Cuestas rechazó la idea de que el parque funcione como un espacio de exhibición tradicional. «Antes los zoológicos eran jaulas. Hoy en día eso ha cambiado. Hablamos de recintos amplios, con enriquecimiento ambiental y cuidado constante», puntualizó. La especialista insistió en que los zoológicos modernos cumplen funciones de educación, investigación y conservación.