Home ACTUALIDAD Castillo arremete contra el Congreso en audiencia por su inhabilitación

Castillo arremete contra el Congreso en audiencia por su inhabilitación

936
0

El expresidente Pedro Castillo confundió escenarios y en lugar de defenderse del golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, rechazó cargos penales que enfrenta en el Poder Judicial

Pedro Castillo Terrones compareció hoy ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para dar sus descargos por las denuncias constitucionales que piden su inhabilitación por 10 años. Sin embargo, el expresidente no se defendió de las imputaciones por el golpe de Estado que intentó dar el 7 de diciembre de 2022. En cambio, arremetió contra el Congreso y el gobierno de Dina Boluarte, confundió los escenarios procesales y desafió abiertamente a los legisladores desde el penal de Barbadillo.


Castillo se presenta como «presidente constitucional»


Conectado de manera virtual desde el penal, Castillo inició su alocución de 10 minutos calificando al Congreso como «totalmente deslegitimado, que no tiene vergüenza y no tiene moral ni política». El expresidente afirmó seguir siendo «presidente constitucional de la República, secuestrado en Barbadillo» y advirtió: «Políticamente este Congreso y este gobierno de facto han amontonado piedras para su propia tumba».


Sin asesoría legal —su abogado renunció según informó él mismo—, Castillo confundió los escenarios procesales. En lugar de responder por la infracción constitucional del golpe de Estado, rechazó los cargos de rebelión y conspiración por los que enfrenta juicio oral en el Poder Judicial. «¿En qué momento me han visto con un arma?», sostuvo.


El expresidente también desafió a los legisladores: «Hubiera querido hacer esta defensa mirándolos a la cara, aún tengo sus sobres enviados para darles algún ministerio». Luego añadió: «En Palacio de Gobierno nos vamos a encontrar, nos vemos en el cambio de mando».


La réplica de los congresistas


El congresista Alejandro Cavero recordó que Castillo «colocó a 37 parlamentarios» en el Congreso que ahora califica de mediocre. También mencionó que el expresidente pidió una pensión vitalicia y enfrenta acusaciones por usar el helicóptero presidencial para pasear a su familia y por encontrar 20 mil dólares en un inodoro en Palacio de Gobierno.


El legislador Alejandro Muñante aclaró que la Subcomisión debe determinar si hubo infracción constitucional. «Pedro Castillo dispuso establecer un gobierno de facto. No fue un simple mensaje o anuncio político de carácter simbólico», señaló. Citó una sentencia del Tribunal Constitucional de 2024 que establece que el golpe de Estado es una infracción de la Constitución.


En la audiencia también participaron los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, quienes negaron haber tenido conocimiento previo del golpe de Estado.