Home ACTUALIDAD Áncash: comuneros de Huaripampa enfrentan nuevamente mina Antamina y rompen mallas de...

Áncash: comuneros de Huaripampa enfrentan nuevamente mina Antamina y rompen mallas de seguridad

228
0

Dos dirigentes encabezan incursión de 40 personas con mujeres y niños que destruyen cercos. Mina Antamina denuncia intimidación a trabajadores. El enfrentamiento territorial se agrava desde agosto.

Desde el 21 de octubre, comuneros de Huaripampa intentan paralizar las operaciones de Compañía Minera Antamina en San Marcos. Unas 40 personas destruyeron las mallas de seguridad cerca de la presa de relaves. Melva Valenzuela, secretaria de la Junta Directiva comunal, y Feliz Santos, ex autoridad de Huaripampa, encabezan las acciones. En el grupo hay mujeres y niños. La disputa se centra en la propiedad territorial: los comuneros reclaman que las tierras son comunales, pero Antamina exhibe títulos que respaldan su posesión legal.


Destrucción con picos y palas


Los comuneros utilizaron picos, palas y otras herramientas para romper las mallas metálicas instaladas en el límite de la mina. La Policía se hizo presente para disuadir actos de violencia. Sin embargo, el grupo continuó destruyendo los cercos de seguridad. La presencia de menores de edad en la incursión resulta llamativa.


Antecedentes de violencia


El 22 de agosto de 2025, cerca de 200 personas de la Comunidad Campesina de Huaripampa ingresaron de manera violenta a la mina. Destruyeron decenas de equipos de maquinaria pesada valorizados en más de 20 millones de soles.
En septiembre ocurrió el apedreamiento de una camioneta que transportaba trabajadores de la minera. El equipo de seguridad identificó a Duberlí Pintado, asesor de la comunidad, en el incidente. Pintado enfrenta una investigación fiscal por los actos violentos de agosto. En la misma denuncia figuran más de 30 personas, incluidos Roger Ariza, presidente de la comunidad, y Melva Valenzuela.


Disputa territorial sin resolver


Antamina confirmó los hechos mediante un comunicado y denunció actos intimidatorios contra sus trabajadores en la zona. La empresa señaló que estas acciones impiden que el personal realice sus labores con seguridad. La minera manifestó su disposición al diálogo y pidió a las autoridades de la comunidad cesar cualquier acto de violencia para retomar conversaciones francas y respetuosas.