El congresista Edgar Tello Montes, quien presentó el Proyecto de Ley N° 3864, ha solicitado formalmente que se agende la autógrafa observada por la Presidencia de la República, con respecto a la propuesta que otorga una pensión mensual de S/ 3,300 a los maestros cesantes y jubilados. La solicitud fue dirigida al presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Víctor Seferino Flores Ruíz, con el fin de que se proceda con el dictamen de insistencia, conforme a lo estipulado en el Reglamento del Congreso de la República.
El Congreso aprobó en segunda votación esta propuesta legislativa, que busca corregir la insuficiencia de las pensiones actuales, las cuales varían entre S/ 400 y S/ 800, monto que no cubre las necesidades básicas de los docentes retirados. La reforma beneficiará a los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones, regulado por los Decretos Leyes 19990 y 25330, así como a los afiliados al sistema privado de AFP.
Sin embargo, la autógrafa fue observada por la Presidencia de la República, lo que implica que el proyecto debe ser aprobado por insistencia en el Congreso para poder continuar con su trámite legislativo y entrar en vigor. A pesar de esta observación, el congresista Tello subrayó que la medida representa un paso significativo hacia la justicia social y el reconocimiento de la valiosa labor de los maestros.
El modelo de financiamiento propuesto garantiza la sostenibilidad fiscal, ya que los recursos provendrán de los descuentos por quinta categoría aplicados a los docentes activos, superando así las observaciones realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Tello resaltó que este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de los maestros jubilados, sino también reafirmar el compromiso del Estado con la educación y el bienestar del magisterio nacional, sin generar impactos fiscales adicionales



