Home ACTUALIDAD Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato de...

Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato de Ronald Ojeda en Chile

188
0

El mandatario chileno estableció un paralelo entre crímenes transnacionales del pasado y el caso del exmilitar venezolano durante una ceremonia en Roma

El presidente Gabriel Boric señaló este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro es uno de los principales sospechosos del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago. La declaración la realizó durante una ceremonia en Roma que conmemoró los 50 años del atentado contra el político chileno Bernardo Leighton, perpetrado por agentes del gobierno de Pinochet en 1975.

Cuando los gobiernos cruzan fronteras

Boric estableció una conexión directa entre los crímenes transnacionales del pasado y el caso Ojeda. «Los gobiernos autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente», afirmó el mandatario. Agregó que en Chile existe «el caso del asesinato de un exmilitar venezolano, donde uno de los sospechosos de haber perpetrado el asesinato es el mismo gobierno de Nicolás Maduro».

El presidente chileno pronunció estas palabras junto al mandatario italiano Sergio Mattarella en el Templo de Adriano, ubicado en el centro de Roma. La ceremonia recordó el ataque contra Leighton y su esposa Ana María Fresno, quienes fueron baleados el 6 de octubre de 1975 cuando bajaban de un bus. Ambos sobrevivieron con graves secuelas. El atentado fue ejecutado por el ultraderechista Stefano delle Chiaie, vinculado con la DINA, la policía secreta de Pinochet.

El crimen de Ronald Ojeda

Ronald Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su vivienda de Santiago por personas vestidas como agentes de la Policía de Investigaciones. Nueve días después, el 1 de marzo, las autoridades encontraron su cuerpo dentro de una maleta sepultada bajo metros de cemento en la comuna de Maipú. El exmilitar era un activo disidente de Maduro y tenía asilo político en Chile.

El fiscal Héctor Barros ha imputado el crimen a varios miembros del Tren de Aragua. También señaló que existen antecedentes que apuntan hacia Diosdado Cabello, número dos del gobierno venezolano, como quien habría «pagado y encargado» el delito. El Ministerio Público chileno no ha descartado ninguna hipótesis, pero la investigación continúa sin mayores resultados. Venezuela ha negado cualquier vinculación con el caso.

Boric advirtió que «los desvíos autoritarios pueden estar a la orden del día en cualquier parte» y enfatizó que «la defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares».