Home ACTUALIDAD Minsa refuerza la prevención de la rabia con más de 67 000...

Minsa refuerza la prevención de la rabia con más de 67 000 dosis de vacuna distribuidas en regiones del Perú

161
0

Cenares realizó la distribución en coordinación con las regiones, con el fin de garantizar el acceso equitativo a vacunas antirrábicas

En el marco del convenio de cooperación técnica entre la Organización Panamericana de Salud (OPS) y el Ministerio de Salud (Minsa), el Perú continúa fortaleciendo la lucha contra la rabia a través de la adquisición de vacunas antirrábicas humanas precalificadas, seguras, eficaces y de alta calidad.

En ese sentido, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) distribuyó más de 67 000 dosis de vacuna antirrábica humana a nivel nacional. De ese total, 15 850 dosis fueron destinadas a la protección preventiva (preexposición) de comunidades indígenas y poblaciones en riesgo por rabia silvestre en las regiones de Amazonas, Loreto, Pasco, Ucayali, Junín, Cusco y Madre de Dios.

Asimismo, se asignaron 52 055 dosis adicionales para reforzar la atención inmediata en las demás regiones del país, con mayor incidencia de casos (post exposición), asegurando que los establecimientos de salud cuenten con las vacunas disponibles y listas para su aplicación.

Esta distribución se realizó en coordinación con las direcciones de Salud (DISA) y las direcciones y gerencias regionales de Salud (Diresa/Geresa) e institutos especializados, siguiendo los lineamientos de la Norma Técnica de Salud n.° 131-MINSA/2017/DGIESP, que regula la vigilancia, prevención y control de la rabia humana en el Perú.

Recomendaciones ante una mordedura

El Minsa recuerda a la población que, en caso de ser agredido por un perro u otro animal con sospecha de rabia, es fundamental actuar de inmediato:

• Lavar la herida con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.
• Identificar al animal agresor.
• Acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica y la vacuna correspondiente.

Con estas acciones, el Minsa y su brazo logístico Cenares reafirman su compromiso de proteger la vida y la salud de las poblaciones más vulnerables, garantizando una cadena de suministro oportuna y fortalecida de recursos estratégicos para la salud en todo el territorio nacional.