Operación Noctilius destruyó campamentos clandestinos y causó pérdidas millonarias a organizaciones criminales que extraían oro en la cuenca del río Nanay .
La Marina de Guerra del Perú ejecutó la Operación Noctilius en Loreto y destruyó 19 dragas ilegales dedicadas a la extracción de oro en la Amazonía. El operativo también neutralizó tres campamentos clandestinos e incautó más de 100 bidones de diésel. Las redes criminales que operan en la zona sufrieron pérdidas superiores a los 2.2 millones de soles. La intervención se realizó por vía fluvial y terrestre en la cuenca del río Nanay.
Despliegue interinstitucional en territorio amazónico
El operativo contó con la participación de la Superintendencia Nacional de Aduanas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Ministerio Público, el Ejército del Perú y la Policía Nacional. Las autoridades georreferenciaron y documentaron cada punto de intervención para asegurar el control total de las áreas afectadas por la minería ilícita.
Las dragas fueron destruidas en su totalidad para impedir que las organizaciones criminales reutilicen el equipo. Los campamentos y materiales también fueron neutralizados con el mismo objetivo: evitar la reactivación de estas actividades ilegales en la cuenca del río Nanay.
Golpe económico a las redes criminales
La incautación de más de 100 bidones de diésel representa un golpe económico directo a las organizaciones que financian la minería ilegal. Este combustible es esencial para el funcionamiento de las dragas que extraen oro del lecho de los ríos amazónicos. Las pérdidas superiores a los 2.2 millones de soles afectan la capacidad operativa de estas redes.
La Operación Noctilius se inscribe en los esfuerzos del Estado peruano por combatir la minería ilegal en la Amazonía. Esta actividad causa severos daños ambientales en los ecosistemas fluviales y terrestres de la región. La Marina de Guerra del Perú reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente, la seguridad nacional y la soberanía del territorio amazónico.