Sin distinción. La Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) confirmó que el destacado paratirador nacional Jorge Arcela Godoy alcanzó su clasificación a los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025, en la modalidad 50 metros – rifle tendido, tras participar con éxito en los controles previos de tiro convencional.
Con este logro, Arcela se convierte en el primer paratirador en integrar una selección peruana de tiro absoluta, un hecho sin precedentes en la historia del deporte peruano. El certamen se llevará a cabo en noviembre próximo en el Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas, en Surco (Lima, Perú).
“Primero hay que entender la importancia de esta clasificación. Es como si un deportista amputado fuera convocado para la selección peruana de fútbol convencional. Cuando me enteré de la posibilidad de tentar los Bolivarianos, lo informé a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú y a mi entrenador, Daniel Vizcarra. Agradezco a la Federación Peruana de Tiro por darme la oportunidad, a los tiradores por su acogida y buenos consejos”, expresó Arcela tras recibir la noticia.
El paradeportista, medallista de plata en los Juegos ParaPanamericanos Lima 2019, explicó que su proceso de adaptación no fue sencillo.
“En el paratiro, yo disparo sentado en una silla y apoyado sobre una mesa. Pero para competir en la modalidad convencional decidí tirarme al piso, para que no hubiera ningún tipo de ventaja o desventaja. Al inicio me dolía la espalda y tuve que fortalecerme mucho en el hospital, pero poco a poco fui adaptándome y recordando las enseñanzas de mi primer entrenador, Rodrigo Arangüena Taramona, quien me acompaña desde el cielo. Este logro también va para él”, añadió visiblemente emocionado.
Arcela, además, destacó que este logro representa una oportunidad para romper barreras y demostrar que la capacidad no tiene límites.
“Tuve que cambiar todo mi estilo de competencia. Mi entrenador me dijo que hiciera lo que sabía hacer en la cancha, y así lo hice. En el primer selectivo marqué un gran puntaje y terminé primero. Quiero probar que nosotros, los paraatletas, tenemos la misma fuerza y condición que cualquier deportista convencional. Voy a demostrarme a mí mismo que puedo hacerlo”, afirmó.
Con una historia de vida marcada por la resiliencia, Jorge Arcela —policía en retiro que en 2014 fue víctima de un atentado en Trujillo, donde recibió nueve impactos de bala que le causaron la pérdida de movilidad en ambas piernas— es hoy símbolo de superación y orgullo nacional.
“Tal vez algunos digan que los Juegos Bolivarianos son solo un evento regional, pero para mí significan mucho más. Me he ganado mi clasificación en la cancha y eso tiene un valor enorme. Agradezco al presidente de la FDNTP, Tato Huerta, a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP) y al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por su apoyo constante. Podremos tener diversas habilidades, pero la camiseta es una sola, y vamos a dejarlo todo por el Perú”, concluyó.
Con tres medallas para el Perú en Juegos ParaPanamericanos —plata en Lima 2019 y plata y bronce en Santiago 2023—, además de su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024, Jorge Arcela sigue haciendo historia, demostrando que el verdadero tiro está en el corazón, la disciplina y la determinación.