Home ACTUALIDAD Gobierno crea comisión para entregar apoyo económico a familia de Eduardo Ruiz...

Gobierno crea comisión para entregar apoyo económico a familia de Eduardo Ruiz y heridos en protestas del 15 de octubre

153
0

Una resolución ministerial establece un grupo de trabajo multisectorial para elaborar una propuesta normativa que autorice recursos excepcionales. El plazo es de diez días hábiles tras su instalación.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos creó un grupo de trabajo multisectorial que elaborará una propuesta normativa para autorizar apoyo económico a la familia de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’, quien falleció tras las protestas del 15 de octubre. La medida también incluye a los heridos de gravedad con secuelas.

La Resolución Ministerial 0370-2025-JUS, publicada hoy en El Peruano, establece que el grupo tiene diez días hábiles para presentar su propuesta, prorrogables por una sola vez.

Anticipos del ministro de Justicia

El ministro Walter Martínez había adelantado en RPP que el Ejecutivo entregaría este apoyo. «Otorgar a los familiares del fallecido y a las personas heridas. Corresponde también la emisión de un decreto de urgencia que está siendo preparado por la comisión multisectorial integrada por el Ministerio de Justicia, por el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer, quienes se cargarán de determinar quiénes son o quiénes serían los beneficiarios de este apoyo económico», declaró en La Rotativa del Aire-Edición Sábado. La resolución materializa lo anunciado por el funcionario. El grupo tendrá carácter temporal y dependerá del Ministerio de Justicia.

Composición y funciones

El grupo de trabajo estará conformado por representantes del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Mujer. Su función es presentar una propuesta normativa que autorice un apoyo económico excepcional para los deudos de las personas fallecidas y para las personas heridas de gravedad con secuelas en las movilizaciones del 15 de octubre de 2025.

La Secretaría Técnica del Consejo de Reparaciones del Ministerio de Justicia conducirá la secretaría técnica. Esta instancia consolidará los aportes institucionales sobre el marco normativo aplicable. También asumirá la responsabilidad administrativa y las coordinaciones operativas. Además, llevará el registro de los acuerdos y toda la documentación generada.

Plazos y vigencia

El grupo tiene diez días hábiles posteriores a su instalación para cumplir su objetivo. El plazo puede prorrogarse una sola vez por el mismo término. La resolución ministerial lleva la firma del ministro de Justicia, Walter Martínez Laura.

La norma busca dar respuesta a las consecuencias de las protestas del 15 de octubre. El Estado reconoce así la necesidad de brindar reparación económica a quienes resultaron afectados en esas movilizaciones.