Home CULTURA La morada de Acho vuelve a latir: Comienza la Feria del Señor...

La morada de Acho vuelve a latir: Comienza la Feria del Señor de los Milagros

Por Ricardo Milla Toro, director periodístico

319
0

Hoy el coso de los Descalzos abre sus puertas con la primera sangre de la temporada Acho 2025. Felipe Negret, Joaquín Caro y Josué Mallqui se miden a novillos de San José del Monte en una tarde que inaugura la septuagésima octava edición de la Feria del Señor de los Milagros. Mañana el ruedo más antiguo de América se viste de gala con la primera corrida grande del ciclo. Morenito de Aranda, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo desafiarán a toros de San Pedro y Salamanca en una tarde que abre el telón de lo que promete ser una feria para el recuerdo.

La empresa de Tito Fernández ha apostado fuerte. Concentrar seis tardes de abono en tres fines de semana consecutivos es un riesgo calculado que hace dos décadas no funcionó. Pero los tiempos han cambiado y la taquilla lo confirma: más de 9,000 abonados, cifras que no se veían desde los años dorados de Acho. La plaza recupera su sitio mientras otras plazas del continente y de España ven menguar sus localidades. Lima late taurina y lo hace con fuerza.

Los carteles combinan maestría y juventud, temple y ímpetu. El siguiente sábado 25, la novillada traerá a José Antonio Guerra, Pedro Luis —que cierra una campaña notable en España— y al portugués Tomás Bastos, con erales de Camponuevo. Al día siguiente, David Galván, Fernando Adrián y Joaquín Galdós se medirán a toros de Paiján y Domingo Hernández. Galdós va por su segundo Escapulario de Oro en Acho. Adrián llega tras su resonante paso por San Isidro. Galván sale a hombros del triunfo de la temporada pasada.

Pero la semana grande será la última. El 1 de noviembre, la tarde se perfilaba antológica: Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante con reses de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. Sin embargo, Morante se cortó la coleta en Las Ventas hace poco, cerrando de manera inesperada una trayectoria luminosa. David de Miranda, revelación de la temporada, entrará en su lugar. Castella celebra 25 años de alternativa con cuatro escapularios de oro limeños. Talavante regresa en estado de gracia. El cartel mantiene su envergadura.

Y el domingo 2 de noviembre será la encerrona. Andrés Roca Rey lidiará seis toros en solitario de Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández y Paiján. El mandón del toreo celebra diez años de alternativa, tomada en Nimes de manos de Enrique Ponce aquel 19 de septiembre de 2015. Desde entonces se instaló en la cúspide del escalafón mundial. Ha revolucionado la fiesta no solo en el albero sino en los tendidos, atrayendo juventud y llenando plazas. Viene con menos corridas pero mejor cobrado, bajo el apoderamiento de su hermano Fernando. La tarde será histórica.

El ganado también merece mención. Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández son hierros españoles de primer nivel, de encaste Domecq. Cuvillo lidió en 2025 cincuenta y cuatro toros que dieron treinta y siete orejas e incluso un indultado en Alicante. Los hierros peruanos no se quedan atrás: Paiján, ganadora de dos escapularios de plata, suele dar buen juego en el ruedo rimense. San Pedro, Salamanca, Camponuevo y San José del Monte completan el encaste criollo.

Acho renace. La plaza fundada en 1766 es patrimonio cultural de Lima y templo de la tauromaquia americana. Ha sido objeto de mejoras y embellecimiento. El Museo Taurino reabrirá con exposición renovada. Lima se viste de morado y de toreo. Seis tardes por delante. Que ruede el toro.