Home ACTUALIDAD “El Perú quiere trabajo y paz, no violencia», manifestó Carlos Acevedo de...

“El Perú quiere trabajo y paz, no violencia», manifestó Carlos Acevedo de APEMIVES

Máximo dirigente del Parque Industrial defiende el derecho a la protesta, pero rechaza acciones violentas y afirma que no se puede cambiar de gobierno mediante ataques.

160
0

El presidente de la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa (APEMIVES) en el Parque Industrial, Carlos Acevedo, pidió que cese la violencia en el país y que los grupos opositores al Ejecutivo dejen de lado las movilizaciones, mientras que al gobierno demandó una política económica que genere empresas y más trabajo para que retorne la tranquilidad al Perú.

“Lo de ayer, y que peligrosamente se está repitiendo, es una violencia en alza. Nadie puede sacar a una autoridad a la fuerza. Eso es para todo nivel, en el Parque Industrial yo gano y no va a venir mi opositor a tirarme piedras. En el Perú si gana la izquierda o gana la derecha se tiene que respetar”, dijo Acevedo.

Explicó que este clima de violencia afecta los trabajos y la economía de todos. Los negocios cierran, los emprendedores quiebran, se despide personal y esto se repite.

“Es por eso que pedimos que haya voluntad política de parte del gobierno y que se mantenga. Que sea un plan de apoyo a las micro y pequeñas empresas que trascienda los gobiernos. Tenga en cuenta que generamos miles de puestos de trabajo”, finalizó Acevedo.

Recordemos que la jornada de ayer dejó un muerto y decenas de policías y civiles heridos en una marcha realizada en el centro de Lima en contra del Gobierno. El 2023 estas marchas dejaron más de 50 muertos a nivel nacional y el 2021, dos jóvenes fallecidos en Lima.

DETENIDOS Y HERIDOS

Diez ciudadanos permanecen bajo custodia de la Policía Nacional del Perú (PNP): ocho por delito contra la tranquilidad pública y dos bajo control de identidad.

Los comisionados de la Defensoría del Pueblo precisaron que hasta la madrugada ingresaron 102 personas heridas policontusas a diferentes hospitales de la capital. Entre ellas, 24 son civiles —catorce en el Hospital Arzobispo Loayza, una en Emergencias Grau, siete en el Hospital Dos de Mayo y una en el Hospital Rebagliati— y 78 son efectivos policiales, quienes reciben atención en el Hospital de la PNP.