Home POLÍTICA López Aliaga renuncia a la alcaldíapara postular a la presidencia del Perú

López Aliaga renuncia a la alcaldíapara postular a la presidencia del Perú

145
0

DEJA LIMA ENTRE DEUDAS, promesas incumplidas y una gestión con casi 50% de
desaprobación. Su teniente alcalde, Renzo Reggiardo, asumirá el cargo.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó su renuncia al cargo para lanzarse oficialmente a la carrera presidencial rumbo a las elecciones del 2026. En su reemplazo, asumirá la conducción del municipio el actual teniente alcalde, Renzo Reggiardo, quien
deberá enfrentar una administración cuestionada y una ciudad con grandes
pendientes.
La salida de López Aliaga marca el cierre anticipado de una gestión caracterizada por el incumplimiento de la mayoría de sus promesas de campaña y por un manejo financiero que deja a la Municipalidad Metropolitana de Lima con una deuda superior a los 4,000
millones de soles, producto de emisiones de bonos y compromisos asumidos sin
respaldo suficiente.
PROMESAS EN EL AIRE
Durante su campaña, López Aliaga prometió eliminar los peajes abusivos, entregar miles de motocicletas para combatir la inseguridad, mejorar el transporte público y recuperar el orden en la capital.
Sin embargo, la realidad fue distinta: la ciudad continuó enfrentando graves problemas de delincuencia, tráfico vehicular, basura y descoordinación institucional.
De acuerdo con las encuestas más recientes, el 49% de limeños desaprueba su gestión, mientras que apenas un 40% lo respalda.
En otros estudios, como el de Datum Internacional, la desaprobación llega al 57%,
y entre el empresariado el rechazo supera el 69%, según la última Encuesta del Poder publicada por Semana Económica.
DE LA PLAZA DE
ARMAS A PALACIO
Su renuncia tiene una clara motivación política: la aspiración de convertirse en candidato presidencial. López Aliaga busca ahora trasladar su discurso conservador y su figura mediática al ámbito nacional, pese al
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) enfrenta un serio problema administrativo debido a la negativa de su exsecretario general, Jorge Alejandro Patidesgaste sufrido en la capital.
Su paso por la municipalidad, sin embargo, deja más cuestionamientos que logros.
No logró concretar proyectos emblemáticos, no avanzó en la reforma del transporte y se enfrentó a la prensa y al propio Concejo Metropolitano en varias ocasiones.
El nuevo alcalde, Renzo Reggiardo, asumirá en un contexto de descontento ciudadano, con un munici pio altamente endeudado y una gestión que muchos consideran inconclusa.
AMBICIÓN Y
COSTO POLÍTICO
Abandonar la alcaldía a mitad de mandato no es nuevo en la política peruana, pero sí representa un alto costo político. López Aliaga deja Lima sin haber cumplido su principal promesa: “devolverle el orden y la esperanza”.
Para muchos analistas, su salida confirma que la alcaldía limeña fue utilizada como plataforma política con miras a la presidencia. Su imagen de “alcalde empresario”
se diluye frente a una realidad de obras inconclusas, conflictos administrativos y un creciente rechazo ciudadano. Lima vuelve a quedar en transición, con más dudas que certezas. Y mientras López Aliaga inicia su nueva aventura política, la capital —otra vez— se queda esperando un verdadero proyecto de ciudad.