Home ACTUALIDAD Gabinete de especialistas y sin “amiguismos”

Gabinete de especialistas y sin “amiguismos”

Presidente José Jerí tomaría juramento del nuevo gabinete ministerial en las próximas horas. En Justicia, Interior y Economía ya se barajan nombres.

179
0
Oplus_16908288

El presidente de la República, José Jerí, formalizó la salida del Consejo de Ministros que lideró Eduardo Arana hasta el último domingo. La decisión fue comunicada oficialmente por el Mandatario mediante sus canales institucionales y redes sociales. En su mensaje, afirmó que, junto a su nuevo presidente del Consejo de Ministros, está culminando la integración de un equipo orientado a la reconciliación nacional.

Es allí que se pudo conocer que ya hay nombres de profesionales de reconocida trayectoria que puedan aportar sobre todo en las carteras ministeriales con más tareas por resolver.

En Justicia por ejemplo figura el nombre del abogado Iván Torres La Torre, quien es experto en derecho penal, preside el Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal, es catedrático universitario y ha participado en casos conocidos. De otro lado, su trayectoria académica y laboral sin problemas hacen de Torres La Torre un candidato de fuerza para ministro de Justicia.

Recordemos que en el sector Justicia hay temas importantes por resolver tanto en el Ministerio Público como el Poder Judicial. Recordemos también que de la masa global de internos en los penales, un 40% corresponde a prisiones preventivas. Eso es un exceso porque la prisión preventiva tiene un carácter excepcional.

En Economía el nombre de Carlos Oliva Neyra suena fuerte. Es licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, magíster en Economía por la Universidad de Georgetown y candidato a Ph. D. en Finanzas Internacionales, Finanzas Públicas y Teoría Monetaria en la Universidad de Georgetown.

En el sector Interior, Wilfredo Pedraza Sierra estaría entre los candidatos a ser el nuevo titular de esa cartera. Es un abogado y político peruano. Fue ministro del Interior durante el gobierno de Ollanta Humala, desde julio del 2012 hasta noviembre del 2013, y presidente del Instituto Nacional Penitenciario del Perú desde el año 2004 hasta el año 2006.

El presidente Jerí destacó que el nuevo equipo ministerial tendrá una composición plural. Sin detallar aún los nombres de los nuevos integrantes del gabinete, el jefe de Estado indicó que este será un equipo de «amplia base» y estará orientado a la reconciliación nacional. Este enfoque sugiere la búsqueda de consensos políticos y representación de diversos sectores.