El Cuerpo General de Bomberos enfrentó el siniestro de código 3 en San Juan de Miraflores, ya fue controlado, pero decenas de familias lo han perdido todo.
Un dantesco incendio se registró el sábado en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores. El siniestro, clasificado con código 3, consumió cerca de 100 viviendas de material precario.
Al menos 30 unidades del Cuerpo de Bomberos se trasladaron hasta la avenida El Centenario, en el sector Virgen del Buen Pastor, para atender la emergencia reportada alrededor de las 5:30 p. m. Vecinos informaron que en el lugar se produjeron algunas explosiones. Según informaron las autoridades, fueron dos personas heridas por quemaduras simples y otras dos por inhalación de humo.
Debido a la cercanía entre las viviendas prefabricadas, las llamas del siniestro avanzaron rápidamente, afectando la totalidad de las edificaciones, mientras los propietarios veían cómo se consumían sus hogares.
Al mismo tiempo, vecinos aledaños a las zonas afectadas empezaron a sacar sus pertenencias ante el miedo de perderlo todo. Asimismo, se informó que hubo algunas explosiones, ya que en el lugar hay una fábrica clandestina de pirotécnicos. Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se ha desplegado una unidad médica y se alertó a los hospitales María Auxiliadora y Emergencias Villa El Salvador para el traslado de los heridos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incendio afectó una área de aproximadamente 1000 m² en una pendiente ubicada en la zona de Pamplona Alta. «Tenemos edificaciones de un nivel prefabricado a un 100% destruido», alertaron. Cabe precisar que en el lugar hay un almacén clandestino de pirotécnicos, lo cual empeoró las labores de emergencia, pues cientos de fuegos artificiales se activaron. Asimismo, los testigos lamentaron el fallecimiento y pérdidas de sus mascotas en los escombros. La falta de agua complica las diligencias, pues solo hay un hidrante a 4 cuadras de la emergencia. Asimismo, se cortó el fluido eléctrico de toda la manzana para no comprometer la integridad de los ciudadanos.

Posible causa del siniestro
Testigos de la zona reportaron que en la zona afectada operan talleres clandestinos de pirotecnia, lo cual habría provocado el siniestro de grandes proporciones. Al respecto, las autoridades aún no han confirmado este hecho, pues las investigaciones se llevarán a cabo luego de que se confine el incendio.
«Había un almacén de pirotécnicos dentro de una de las viviendas, obviamente es clandestino, porque ninguna municipalidad da autorización para que una zona urbana tenga almacenes de pirotécnicos, y ese ha sido un gran problema que hemos tenido. Aparte de los problemas de agua y la distancia por el hacinamiento», precisó el comandante Jose Antonio Palacios, Jefe Departamental de los Bomberos de Lima Sur.
Luego de casi cinco horas de iniciado el gigantesco siniestro, el Cuerpo General de Bomberos informó sobre el confinamiento del incendio, pues las llamas se redujeron tras consumir las viviendas prefabricadas casi en su totalidad. De acuerdo con el Comandante General de la Policía Nacional, Óscar Arriola, se llevará a cabo una investigación para determinar las circunstancias precisas de la emergencia.
«Han quedado deterioradas producto de este incendio y en el ínterin habrá que hacer una investigación porque alguna de las casas habría estado almacenando material que necesita una regulación y eso habría avivado más las consecuencias de este siniestro», precisó.
Tres colegios y un CETPRO en las cercanías del incendio
A través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), se realizó un desplazamiento inmediato de un equipo técnico hacia la zona afectada por el siniestro para brindar el apoyo necesario y verificar la situación de las instituciones educativas cercanas.
«Se ha identificado la presencia de tres instituciones educativas y un CETPRO ubicados en los alrededores del área afectada. No se han reportado daños en la infraestructura educativa ni afectación a estudiantes o personal docente», precisaron.