El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho Mego, sostuvo que, en lo que va del año, se ha logrado más de 7 mil procedimientos cardiovasculares a los asegurados del país, a través del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), logrando cifras récord que han permitido reducir la lista de esperar quirúrgica.
“EsSalud realizó primer implante de corazón artificial y más de 7 mil procedimientos cardiovasculares. Entre enero y setiembre del 2025 se han realizado 1041 cirugías cardiovasculares en adultos y 735 en pacientes pediátricos; 2611 procedimientos de cardiología intervencionista en adultos y 2506 en pacientes pediátricos; así como 332 procedimientos de electrofisiología”, resaltó el titular del Seguro Social.
Del mismo modo, señaló que muchos asegurados fueron beneficiados con la campaña de descentralización, quienes accedieron a procedimientos complejos sin necesidad de viajar a Lima, que fue una estrategia que ha priorizado su actual gestión, a través de Sistema Nacional de Cuidado Cardiovascular.
“Estas acciones no solo garantizan una atención más oportuna, también fortalecen las capacidades del personal médico local mediante la transferencia tecnológica y la capacitación continua. Gracias a estas jornadas médicas, EsSalud generó un ahorro institucional de S/620 mil 929, optimizando recursos y beneficiando directamente a los asegurados”, destacó Acho Mego.
Innovación tecnológica
Finalmente, destacó que -este año- se realizó el primer implante de corazón artificial realizado en el Perú, efectuado con éxito por el equipo multidisciplinario del INCOR, que ha consolidado su liderazgo en innovación tecnológica, incorporando dispositivos modernos como marcapasos sin cables, desfibriladores automáticos subcutáneos, válvulas pulmonares en pacientes pediátricos y válvulas aórticas sin sutura, entre otros procedimientos.
“Y no solo eso, tenemos el caso de un asegurado de 75 años, que vive con un marcapasos inalámbrico en el corazón, el cual le fue implantado por médicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara. Gracias a ello ahora lleva la vida casi con normalidad y lleno de vitalidad, tanto que hace ejercicios físicos que personas de su edad no suelen realizar”, sostuvo el titular del Seguro Social.
Agregó que dicho logro forma parte del esfuerzo del Servicio de Cardiología y de la Unidad de Electrofisiología del hospital Almenara, que vienen incorporando procedimientos de alta complejidad con un enfoque mínimamente invasivo.



