El alcalde de Pataz, que continúa en su marcha de más de mil kilómetros desde Tayabamba (Pataz) hacia la capital, reiteró su llamado a la población a movilizarse de manera pacífica, no sin antes criticar a algunas autoridades de Lima que hacen daño a la gobernabilidad
Aldo Carlos Mariños, alcalde de la provincia de Pataz, en La Libertad, anunció que mantendrá la movilización nacional convocada para el domingo 12 de octubre en Lima y exigió la instalación de una mesa de diálogo y la firma de un «pacto social».
A demás en su recorrido a Lima, Carlos Mariños criticó al Alcalde del Rímac Néstor La Rosa Villegas, a quién calificó de “Incapaz y Miserable” por adeudar más de cuatro meses a trabajadores municipales. “Con esta vara, voy hacer que les pagues a tus trabajadores municipales. Yo te voy a enseñar como se hace política transparente”, pronunció en un video de redes.
El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, se pronunció tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte y aseguró que, pese a la salida de la mandataria, su movimiento ciudadano “no ha terminado” y continuará con las acciones previstas.
Carlos Mariños, criticó severamente a Néstor de la Rosa Villegas, y lo sindicó como aliado de la expresidente Dina Boluarte. “Es verngonzoso como ese señor afronta la crisis de inseguridad en su distrito, cuando tuvo de aliada a Dina Boluarte, no hizo nada, el señor que es economista ha llevado a un distrito histórico a P una precariedad económica del Rímac”, sentenció.
El enfrentamiento entre ambas autoridades surgió luego que Néstor La Rosa, arremetiera contra su homólogo de la provincia de Pataz, quien lidera una marcha de sacrificio hacia Lima exigiendo más recursos.
De la Rosa Villegas calificó la medida como un error y un acto de incapacidad, presentando cifras que, según él, demuestran que Pataz cuenta con un presupuesto considerable proveniente del Foncomun y, sobre todo, del canon minero, en contraste con los cero soles que recibe el Rímac por este último concepto. Lo instó a gestionar eficientemente sus recursos en lugar de generar más problemas en la capital.