La Corte Superior de Justicia de Cajamarca juramentó a 30 nuevos jueces de paz provenientes de las once provincias que conforman su distrito judicial: Cajamarca, San Miguel, San Pablo, Contumazá, San Marcos, Hualgayoc-Bambamarca, Santa Cruz, Celendín, Chota y Cajabamba.
El presidente de la Corte, Ricardo Sáenz Pascual, tuvo a su cargo la inauguración de la ceremonia, destacando el importante rol que cumplen los jueces de paz en el fortalecimiento de la justicia cercana a la ciudadanía y en la solución pacífica de conflictos en las comunidades.

La ceremonia contó también con la participación del juez superior Henry Vera Ortiz, director del Instituto de Justicia Intercultural, quien ofreció las palabras de bienvenida. Asimismo, Janeth Cueva Flores, encargada de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), explicó las pautas del proceso de inducción y acompañamiento que recibirán los jueces de paz en el ejercicio de sus funciones.
Previo a la juramentación, los jueces de paz participaron en un curso de inducción que reforzó sus conocimientos en temas claves para el ejercicio de sus funciones. El notario Dr. Aldo Raúl Samillán Rivera estuvo a cargo de la ponencia sobre la función notarial, mientras que la jueza de familia Elda Machuca Aliaga desarrolló el tema rol de los jueces de paz en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
El juez decano Ángel Mario Gutiérrez Valdiviezo, juramentó a 30 nuevos jueces y realizó la entrega de resoluciones de designación, títulos, credenciales.
Con este acto, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca reafirma su compromiso de fortalecer la justicia de paz como un servicio accesible, cercano y culturalmente pertinente en beneficio de las comunidades de la región.