*En el marco de las actividades por el “Día Mundial del Huevo” que se celebra cada segundo viernes de octubre
Con el objetivo de difundir los beneficios nutricionales del consumo de huevo, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) celebrará el “Día Mundial del Huevo”, que se festeja cada segundo viernes de octubre en todo el mundo, compartiendo más de 20 mil unidades de esta valiosa fuente de proteínas con poblaciones vulnerables del Perú.
De esta manera, la institución llevará este súper alimento a ollas y comedores populares de Lima, Chiclayo, Piura, Trujillo y Arequipa; las cuales benefician directamente a más de 2 mil personas, entre niños, jóvenes, pacientes en tratamiento y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, el día central de la celebración, la APA en conjunto con el MIDAGRI, realizará un desayuno compartiendo este super alimento con más de 70 niños y jóvenes de la Casa Hogar Don Bosco.
Además, entre las acciones que realizará la APA para celebrar esta importante fecha, se encuentran: el dictado de charlas dirigidas a estudiantes de la carrera de Nutrición de las principales universidades sobre la importancia de este súper alimento; la difusión de videos educativos acerca de los beneficios nutricionales del huevo y su impacto en nuestra economía.
Así también un gran concurso digital para componer la canción de “Superhuevo” y el desarrollo y difusión de historietas educativas con nuestro querido superhéroe como protagonista. Podrán conocer las acciones de la APA ingresando a https://www.facebook.com/asociacionperuanadeavicultura
De acuerdo con Sandra Wages, nutricionista y embajadora del programa “Vive Saludable” de la APA, “el huevo es uno de los alimentos más generosos, versátiles y poderosos para una alimentación nutritiva y sana. Contiene proteínas de alta calidad que nuestro organismo puede aprovechar totalmente y, contiene vitaminas y minerales que contribuyen a la salud del sistema nervioso, los ojos, el cerebro, entre otros.
La APA realiza una nueva edición del “Día Mundial del Huevo” con el objetivo de educar, sensibilizar y promover el consumo de este súper alimento en las mesas de todos los peruanos; como una fuente de alimento accesible y rico en proteínas y nutrientes.
Y es que el huevo es un poderoso aliado en la prevención y lucha contra la anemia en el Perú, toda vez que contiene hierro, folato y vitamina B12, nutrientes esenciales para producir hemoglobina que previenen esta enfermedad.
CONSUMO DE HUEVO EN PERÚ
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en el 2024 se consumieron en el Perú 15.4 kg (247 unidades) de huevo per cápita, lo que supone un crecimiento de 1.16 kg (2.2%) respecto al valor del año previo; mientras que en Lima el consumo per cápita anual fue 19.5 kg de huevo (312 unidades). Continuamos trabajando para alcanzar la gran meta de que cada peruano consuma por lo menos 1 huevo al día durante todo el año.
Asimismo, en el año anterior se produjeron 503 080 toneladas de este súper alimento; de esta manera el sector de postura de huevo registró un crecimiento anual de 3.4% en la última década.
HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN
El “Día Mundial del Huevo” se estableció en Viena (Austria) en 1996, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el segundo viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los países han ideado nuevas formas creativas de poner en valor a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración ha crecido y evolucionado con el tiempo.
En esta edición del 2025 y bajo el eslogan “Repleto de nutrición natural”, la celebración del “Día Mundial del Huevo” pone en valor el poderoso papel que desempeñan los huevos en la nutrición de personas en todo el mundo.
Los huevos son naturalmente ricos en nutrientes esenciales y accesibles en todo el mundo, siendo a su vez un super alimento que favorece la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.