Ha participado en proyectos como “Folklórica”, “The Wolves”, “Mumper The Time Travelling Dog” y “A Drag Is Born”
Su trayectoria refleja una formación global, dedicación profesional y un profundo compromiso con la narrativa
La actriz y productora peruana Micaela Prada ha logrado posicionarse en la escena teatral londinense gracias a esa doble faceta tanto en interpretación como en liderazgo en producción. Su disciplina y visión artística la han llevado a destacar tanto en el escenario como tras bambalinas, participando en proyectos como “The Wolves”, de la Compañía Minotaur; “Mumper The Time Travelling Dog”, y en el Festival Fringe de Edimburgo como parte del equipo de producción de “A Drag Is Born”.
Uno de sus principales logros recientes fue “Folklórica”, puesta dirigida por Jade Alvara y presentada en el Teatro Drayton Arms. La obra exploró la vida de mujeres latinas inmigrantes durante la Revolución Industrial, combinando danza folclórica mexicana y cumbia en su narrativa. Micaela Prada asumió un papel protagónico y de producción. En ella, el público descubre a una artista cuya trayectoria refleja una formación global, dedicación profesional y un profundo compromiso con la narrativa.
Su trayectoria artística comenzó en Lima a los 15 años, produciendo teatro con compañías como ED Producciones, Playbill Asociación Cultural. Posteriormente se formó en Arte Dramático en la Universidad de East Anglia y en teatro musical en la Escuela D’Art, bajo la dirección de Henry Gurmendi, complementando con estudios en Perú, Estados Unidos y el Reino Unido junto a referentes como Luis Salgado, Fernando Luque, Paul Tabone y Diego Urcia.

Ya en Inglaterra, Micaela identificó la necesidad de una estructura que ayudara a sostener y proyectar carreras actorales en el mercado internacional. Así co-creó ArtPlus junto a su madre, Jenny Prada, plataforma que fortalece su propio trabajo y el de otros artistas en la escena global.
“Cuando era niña, vi el video del musical “Cats” y, aunque no estaba en mi idioma, quedé impactada y fascinada por esos gatos que cantaban. Desde ese momento supe que quería dedicarme al teatro”, recuerda al precisar que al inicio de su carrera colaboró con ED Producciones en montajes como “Fiebre de sábado por la noche” y “La era del rock”. Más adelante participé en “Supertormenta” (Asociación Cultural 10 Talentos) y en “Japan, el musical” (Playbill Asociación Cultural).
Micaela Prada ha mantenido un compromiso con el arte como memoria cultural y herramienta de justicia social. Hoy, su trabajo la consolida como una de las voces emergentes del teatro latino en Londres. “No es sencillo: el mercado es competitivo y exige preparación y resiliencia. Pero mi experiencia en Perú me dio herramientas valiosas: creatividad y capacidad de producir con pocos recursos. Esa base me acompaña en cada proyecto y me da la confianza para seguir creciendo en este mercado”, expresa.