Home ACTUALIDAD ¿Estudiaste en un colegio del Vraem o del Huallaga? Conoce las modalidades...

¿Estudiaste en un colegio del Vraem o del Huallaga? Conoce las modalidades especiales en las que puedes inscribirte a Beca 18

146
0

El ámbito Vraem contempla a 80 distritos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Apurímac, mientras que la zona del Huallaga abarca a 37 distritos de Huánuco, San Martín y Ucayali.

Los hijos de docentes que ejerzan en colegios de estos espacios geográficos también reciben puntos adicionales en el proceso.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación informó que los peruanos que estudien o hayan estudiado la secundaria en colegios del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) o de la zona del Huallaga pueden inscribirse a Beca 18-2026 mediante dos modalidades especiales.

Estas se denominan modalidad Vraem y modalidad Huallaga, las cuales destinan exclusivamente un número de becas para peruanos de estas zonas. Con ello, se busca dar mayor oportunidad de acceder a una educación superior de calidad a jóvenes que viven en condición de vulnerabilidad.

En ambos casos, el requisito de haber estudiado en las zonas referidas se acredita mediante el código modular del colegio de procedencia ubicado en los distritos incorporados al ámbito del Vraem y de la zona del Huallaga. Para los egresados de educación básica, se toma en consideración los últimos 2 años y, en el caso de estudiantes del último grado, se toma en consideración los últimos 3 años (incluido el año en curso).

Los otros requisitos básicos que deben considerar los interesados para inscribirse al Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026 mediante estas modalidades son: ser peruanos menores de 22 años de edad; estar en quinto de secundaria, o haber culminado el colegio, y pertenecer al tercio superior en los dos últimos grados de la educación básica.

Es preciso señalar que Beca 18 también tiene una modalidad especial para los hijos de los maestros de la Carrera Pública Magisterial. Y, en esta modalidad Hijos de Docentes, obtienen puntaje adicional los jóvenes cuyo padre o madre desempeña actualmente labores de docencia en los distritos incorporados a los ámbitos del Vraem o del Huallaga. Este también se verifica mediante el código modular y la ubicación de la institución educativa, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 46- 2025-MINEDU.

¿Cuáles son las zonas del Vraem y Huallaga?

El ámbito Vraem considera a 39 distritos de intervención directa y 41 distritos de zona de influencia. Estos están ubicados en 10 provincias de cinco regiones del país: Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Apurímac. Se puede revisar la lista completa en el anexo 8 de la norma técnica de Beca 18-2026.

En tanto, son 37 distritos incorporados a la zona del Huallaga. Estos se encuentran en 10 provincias de tres regiones: Huánuco, San Martín y Ucayali. Se puede revisar la lista completa en el anexo 9 de la norma técnica de Beca 18-2026.

Desde 2012, el Pronabec, a través de Beca 18, ha beneficiado a más de 5050 peruanos del Vraem y a más de 2360 del Huallaga con becas de estas modalidades especiales que les permitieron estudiar carreras profesionales con todos los gastos cubiertos.

Beca 18 cubre los costos académicos y no académicos para estudiar carreras profesionales en universidades, institutos o escuelas superiores públicas o privadas del país. Las inscripciones al Examen Nacional de Preselección se realizan mediante la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/ hasta el 5 de octubre (23:59 horas).

Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles de Beca 18-2026, revisar la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/, escribir al canal de Facebook o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.