Conoce en esta nota cuál será su recorrido
La imagen del Señor de los Milagros visitará la provincia constitucional del Callao el próximo domingo 26 de octubre en un recorrido extraordinario que no se realizaba desde el año 2003, anunció la Hermandad del Cristo Moreno.
La procesión se efectuará en el tradicional Nazareno Móvil, llevando la bendición a miles de fieles chalacos, informó ayer jueves el arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, al presentar las actividades que se desarrollarán en honor al Cristo de Pachacamilla.
Recorrido en el Callao
El trayecto hacia el Callao se iniciará en la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, para continuar por Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, donde se celebrará la Santa Misa.
Tras la ceremonia litúrgica, la imagen retornará por el mismo recorrido hasta ingresar nuevamente al Santuario de las Nazarenas, en el centro de Lima.

Cada octubre, el Señor de los Milagros recorre en procesión las calles de Lima, tradición que da origen a la denominación de Mes Morado.
“El Señor, que camina lentamente en medio de las calles, nos enseña a ver a largo plazo los problemas de la gente y sus dificultades. Tenemos que actuar siempre en el bien común”, manifestó el cardenal Carlos Castillo.
Levantada mundial
Este año el Cristo Moreno tendrá actividades novedosas que buscarán destacar la enorme devoción que suscita a nivel internacional, entre ellas la denominada “levantada mundial”del anda, la cual será transmitida en vivo. Esto ocurrirá al mediodía del sábado 04 de octubre, día de la primera salida del Señor de los Milagros en Lima.
Para ese día se ha previsto mostrar virtualmente el levantamiento simultáneo de andas en todo el mundo. Las hermandades de París, Roma, Santiago de Chile, Caracas, entre otras ciudades del mundo realizarán este gesto simbólico en simultáneo. La singular actividad podrá seguirse en vivo por la señal de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Canal Nazarenas TV y el Arzobispado de Lima.
A continuación, te detallamos del recorrido procesional para este 2025:
Sábado 4 de octubre (Primera Salida)
- Iniciará en el Santuario de las Nazarenas y seguirá por la avenida Tacna.
- Desde allí continuará por la avenida Emancipación, para luego avanzar por los jirones Chancay y Conde de Superunda.
- Finalmente, el recorrido retornará por la avenida Tacna hasta llegar nuevamente al Santuario.
Sábado 18 de octubre (Segunda salida)
- La imagen recorrerá la avenida Tacna, ingresará al jirón Ica y seguirá por el jirón de la Unión.
- Allí entrará a la Plaza Mayor de Lima, donde recibirá los homenajes de la Municipalidad, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal.
- Después continuará por los jirones Carabaya y Ucayali, para ingresar a la avenida Abancay y llegar al jirón Junín, donde será homenajeada por el Congreso de la República.
- El recorrido seguirá por los jirones Huanta, Ancash y Maynas, retornando luego por el jirón Junín hasta la Iglesia del Carmen.
Domingo 19 de octubre (Tercera Salida)
- La procesión partirá desde la Iglesia del Carmen y recorrerá los jirones Huánuco, Puno y Antonio Bazo, para ingresar al Hospital Dos de Mayo y bendecir a los enfermos.
- Luego retomará el jirón Antonio Bazo, avanzará por la avenida Grau y continuará por los jirones Huánuco, Tarata y Cangallo, llegando así al Hospital Almenara.
- Más adelante tomará la avenida Grau, Nicolás de Piérola y Abancay, para después seguir por el jirón Leticia, la avenida Zavala Loayza y el jirón Miguel Aljovín.
- En la avenida Paseo de la República recibirá un homenaje en el Palacio de Justicia, para luego avanzar por el jirón Carabaya bordeando la Plaza San Martín, continuar por Nicolás de Piérola y culminar en la avenida Tacna, ingresando al Santuario de las Nazarenas.
Domingo 26 de octubre – Recorrido extraordinario «Callao» (Cuarta Salida)
- En esta ocasión especial, el Señor de los Milagros visitará a la feligresía chalaca en el Nazareno Móvil.
- El trayecto se iniciará en la avenida Tacna, para seguir por Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria y La Marina.
- Desde allí llegará a la avenida Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, llevando su bendición al Callao.
- Posteriormente retornará por las mismas avenidas hasta llegar nuevamente a la avenida Tacna y culminar en el Santuario.
Martes 28 de octubre – DÍA CENTRAL (Quinta salida)
- La procesión central saldrá del Santuario de las Nazarenas y avanzará por la avenida Tacna, Nicolás de Piérola y el jirón Cañete.
- Luego recorrerá la avenida Alfonso Ugarte e ingresará al Hospital Arzobispo Loayza.
- Continuará por la avenida Venezuela para llegar a la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados.
- Desde allí regresará por la misma avenida y tomará los jirones Mariano Moreno, Recuay y Loreto, además de la avenida Bolivia y Garcilaso de la Vega.
- Finalmente, ingresará nuevamente a la avenida Tacna para retornar al Santuario.
Sábado 1ro de noviembre – Procesión de despedida (Última salida)
- La última salida del año recorrerá la avenida Tacna y continuará por el jirón Callao.
- Luego seguirá por el jirón Chancay y la avenida Emancipación.
- El recorrido concluirá retornando por la avenida Tacna, para ingresar al Monasterio de las Nazarenas, donde la sagrada imagen permanecerá hasta el próximo año.