Home ACTUALIDAD Cusco recibe a 70 mil visitantes en el “Expo Perú Los Andes...

Cusco recibe a 70 mil visitantes en el “Expo Perú Los Andes 2025” con proyección de S/ 100 millones en negocios

81
0

Del 18 al 21 de setiembre próximo, Cusco es el epicentro de la plataforma comercial más importante de los departamentos del sur peruano, denominada “Expo Perú Los Andes 2025”, que congregará más de 400 espacios de exhibición de la riqueza cultural, artística, agroindustrial, turística y gastronómica del país.

Esta trascendental feria, que prevé recibir a más de 70 mil visitantes de todo el mundo, permitirá además promover la cartera de inversiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica e Ica, a través de ruedas de negocio nacionales e internacionales, exhibiciones culturales, capacitaciones para emprendedores y productores rurales, entre otros.

El Gobierno Regional de Cusco proyecta generar movimientos económicos superiores a los 100 millones de soles, y dar oportunidades concretas a emprendedores, microempresas (MYPE) y productores rurales de las zonas altoandinas del país.

Feria revalora identidad cultural
“Expo Perú Los Andes no es solo una feria, es el reflejo del corazón andino latiendo con fuerza. Es el renacer del ayni, del trabajo colectivo que forjó la grandeza de nuestra civilización ahora aplicado para construir nuestro futuro”, destacó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez.

Sostuvo que la feria, que se ubicará en el Campo Ferial Huancaro de Cusco, permitirá revalorar la identidad cultural de las regiones que conforman la mancomunidad andina.

“Los gobiernos de la Mancomunidad Regional de Los Andes hemos decidido caminar juntos como lo hicieron nuestros antepasados, convencidos de que el desarrollo no se construye de manera aislada sino en corporación honrando nuestra cosmovisión”, remarcó.

Potencialidades productivas de la región
Dentro de las principales actividades, GERCETUR realizará foros académicos y experiencias inmersivas como charlas sobre turismo, Road Show de artesanía, Fashion Show, presentación de nuevos proyectos turísticos innovadores, foros de promoción de inversión privada entre otros.

El evento promoverá las potencialidades productivas y de servicios de la Mancomunidad de los Andes al mercado nacional e internacional e impulsar el desarrollo de los sectores agricultura, ganadería, turismo, minería, comercio, producción, entre otros, bajo siete ejes estratégicos: oferta productiva, promoción de la inversión y el turismo, medio ambiente, sostenibilidad y economía circular, inclusión social y económica, gastronomía, y cultural.

La Expo Perú los Andes 2025 es organizado por el Gobierno Regional de Cusco y la Mancomunidad Regional de los Andes. Participan como coorganizadores los ministerios de Comercio Exterior y Turismo y de la Producción; además de ProInversión, Promperú.

Es importante mencionar que se llevarán a cabo diversos eventos por el mes del turismo, destacando el Reconocimiento de Jerarquía 2 del recurso turístico de la Calle 7 Borreguitos, lanzamiento de la plataforma Turismo Seguro, XVIII Feria agropecuaria, artesanal, gastronómica, agroindustrial, comercial y turística “Cusipata 2025”, III edición del canotaje sobre el Vilcanota, corso y pasacalle turístico de las 13 provincias del Cusco y mucho más.

Oferta productiva y entidades invitadas
La oferta productiva durante la feria abarca también tecnología e innovación mediante la exposición de maquinarias, equipos e insumos; así como la participación de entidades de la cooperación internacional, universidades, centros de investigación y empresas privadas en general.

Entre las entidades invitadas se encuentran los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Relaciones Exteriores, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Devida, Instituto Tecnológico de la Producción, Serfor y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF.