La Orquesta Filarmónica de Lima presenta “Aranjuez: Entre el alma y la arena”, un concierto único donde la guitarra de Pedro Mateo González y la batuta de Bernat Quetglas darán vida a dos obras fundamentales de la música sinfónica mundial.
El próximo 29 de septiembre a las 8:00 p. m., el Teatro Mario Vargas Llosa será el escenario del 5.º Concierto de Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Lima. La noche contará con la participación de dos artistas de proyección internacional: el director mallorquín Bernat Quetglas y el guitarrista español Pedro Mateo González, quienes se presentan por primera vez juntos en Lima para ofrecer un espectáculo de alto nivel.
El programa propone un viaje por la emoción, la memoria y la belleza: desde la luminosa Sinfonía “Londres” de Joseph Haydn, cumbre del clasicismo vienés, hasta el icónico Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, obra que transformó el dolor en música inmortal y cuyo adagio ha conmovido al mundo entero. La grandeza clásica de Haydn prepara el terreno para la emoción desbordada de Rodrigo en un repertorio universal que trasciende el tiempo.
El programa se abrirá con la Sinfonía N.º 104 “Londres” de Haydn, una obra luminosa, vibrante y llena de ingenio, que despliega la maestría orquestal del “padre de la sinfonía” y contrasta con la hondura lírica del Concierto de Rodrigo.
El Concierto de Aranjuez, escrito por Joaquín Rodrigo en 1939 en medio de la guerra y la pérdida personal, es mucho más que una partitura: es música de carne y hueso, un susurro del alma convertido en plegaria. Su célebre segundo movimiento, el adagio, cobrará vida en Lima en las manos de uno de los guitarristas más sensibles y aclamados de su generación, Pedro Mateo González.
Desde su fundación, la Orquesta Filarmónica de Lima se ha consolidado como uno de los principales referentes de la música sinfónica en el país. Con temporadas que reúnen a directores y solistas de renombre internacional, la agrupación ha logrado acercar el repertorio clásico y contemporáneo al público peruano, promoviendo la formación de nuevas audiencias y elevando el nivel cultural del país. Este concierto reafirma su compromiso con la excelencia artística y su papel como difusora de la música universal en el Perú.
Entradas: A la venta en Joinnus: https://www.joinnus.com/events/concerts/lima-orquesta-filarmonica-de-lima-70716
MATERIAL DE APOYO: https://drive.google.com/drive/folders/1UfnR3ripd1RpF06n7Mm6l8X8L2YM5tpR?usp=sharing
Sobre los intérpretes:
- Pedro Mateo González, guitarrista abulense, es hoy una de las voces más relevantes de la guitarra clásica. Su virtuosismo y hondura expresiva lo han llevado a escenarios de Europa, Asia y América, obteniendo reconocimientos en concursos como el Boston Guitar Fest y el Francesc Tàrrega.
- Bernat Quetglas, director invitado, se ha consolidado como una de las batutas jóvenes más inspiradoras de España. Con formación en Madrid y Weimar, su estilo combina precisión técnica y un profundo vínculo emocional con cada partitura.
Detalles del concierto:
- Título: Aranjuez: Entre el alma y la arena
- Fecha: 29 de septiembre de 2025
- Hora: 8:00 p. m. (hora exacta)
- Lugar: Teatro Mario Vargas Llosa – Lima
- Elenco: Orquesta Filarmónica de Lima
- Solista invitado: Pedro Mateo González (guitarra – Ávila, España)
- Director invitado: Bernat Quetglas (Palma de Mallorca, España)