Para celebrar sus 60 años de trayectoria, la artista reunirá a su familia y al público, este 22 y 23 de noviembre, en el Gran Teatro Nacional, en un doble concierto que promete ser un viaje por la memoria afectiva de varias generaciones
El tiempo pasa, pero hay voces que se quedan. Una de ellas es la de Amanda Portales, “La Novia del Perú”, quien este 22 y 23 de noviembre volverá a abrazar al público desde el escenario del Gran Teatro Nacional para celebrar seis décadas de vida artística, en el espectáculo “Arte Puro – Bodas de Diamante” que no solo será musical, sino también un acontecimiento profundamente emotivo y familiar.
Nacida en el seno de una familia de artistas -hija de Irene del Centro y de Lucio Portales- Amanda parecía destinada a los escenarios incluso antes de nacer. Su madre, embarazada de ella, tuvo que reemplazar a una bailarina en una presentación, como si la vida quisiera anunciarle desde entonces su camino. A los tres años ya cantaba en público, y fue bautizada como la “Mascotita de Huánuco”, sin sospechar que el cariño del pueblo acabaría dándole un nombre eterno: “La Novia del Perú”.
La celebración de sus Bodas de Diamante será, sobre todo, un reencuentro con sus raíces. En el video promocional del concierto, su nieta, Valentina del Perú, interpreta a la pequeña Amanda de pollera y trenzas, rindiendo homenaje a aquella niña que empezó a cantar con permiso judicial especial, debido a su corta edad. La ternura de este gesto resume el espíritu del espectáculo: un puente entre la infancia de Amanda, el presente de su familia y el legado que seguirá vivo en sus nietas.
Como parte de los preparativos, Portales realizó una sesión fotográfica con las polleras que ha lucido en cada etapa de su carrera, piezas de arte que son también capítulos de su historia. Cada una guarda memorias de conciertos, viajes y emociones compartidas con su público, y ahora se convertirán en símbolos de un recorrido que trasciende generaciones.
Voz y memoria del Perú
Con un repertorio que abarca huaynos, mulizas, huaylarsh, pasacalles, santiagos y yaravíes, Amanda Portales ha sabido mantener intacta la esencia del folclore andino. Su voz ha sonado en escenarios de Europa, América y Asia, llevando siempre el nombre del Perú con orgullo y respeto.
Reconocida con la Orden El Sol Sanmarquino del Bicentenario, la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, el título de Embajadora del Folclore y Personalidad Meritoria de la Cultura peruana, entre muchas otras distinciones, Portales no solo ha cantado: también ha investigado, gestionado y difundido la cultura andina desde espacios como el programa radial Fiesta Andina, que produce y dirige por más de cuatro décadas.
El concierto en el Gran Teatro Nacional será un espectáculo vibrante, festivo y emotivo. Habrá números especiales, memorias musicales y sorpresas visuales que harán de esta celebración un viaje emocional por la historia del folclore peruano y por la vida de una mujer que lo ha entregado todo a su arte.
Amanda Portales no necesita más títulos: es simplemente una leyenda viva. A sus 60 años de carrera, sigue pisando el escenario con la misma fuerza de aquella niña que alguna vez fue “Mascotita de Huánuco”. Hoy, convertida en abuela y ahora matriarca de una familia de artistas, Amanda vuelve a cantar con la convicción de siempre: el folclore es, más que música, un acto de amor.
EL DATO
Concierto: Amanda Portales – Arte Puro – Bodas de Diamante
Fechas: Sábado 22 de noviembre (7:30 p.m.) y Domingo 23 de noviembre (7:00 p.m.)
Lugar: Gran Teatro Nacional (San Borja – Lima)
Entradas: En Teleticket (https://teleticket.com.pe/amanda-portales-arte-puro-2025)
Informes al +51 976 532 595