Home ACTUALIDAD Juan José Santiváñez:Ministro de Justicia niega que audios con premier Arana tengan...

Juan José Santiváñez:Ministro de Justicia niega que audios con premier Arana tengan alguna «conducta criminal» 

155
0

El ministro de Justicia sostuvo que lo que informaba a la familia de un policía preso era que contaba con el “apoyo” de dos magistrados y que el voto en contra era del ponente.

Según audio Juan José Santiváñez intercedió ante el premier Eduardo Arana por su patrocinado Miguel Salirrosas, alias ‘Diablo’. La conversación ocurrió en septiembre de 2024

El dominical Panorama difundió grabaciones en las que se escucha al ministro de Justicia pedir al premier Eduardo Arana favores a favor del expolicía condenado Miguel Salirrosas, alias ‘El Diablo’. La defensa de Santiváñez niega los cargos y asegura que no se concretó ningún beneficio.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, vuelve a estar en el centro de la polémica tras la difusión de nuevos audios atribuidos a él y al jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana. En las grabaciones, reveladas este domingo por Panorama, se escucha a Santiváñez solicitar el traslado del expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El Diablo’, a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo.

Ante la difusión de estos audios, el abogado del ministro, Stefano Miranda, negó que su patrocinado haya gestionado favores para Salirrosas. “No solo no ha pedido ningún favor, no se ha concretado ninguna solicitud que en estos audios se escuchan. Porque sí le habrían hecho el favor, mi cliente no debería estar en ese Ministerio”, declaró a RPP.

El letrado también enfatizó que la Fiscalía, pese a siete meses de investigación, no ha logrado corroborar que existió un beneficio a favor del interno. “Tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente y que vengan de una matriz confiable”, añadió, denunciando además “oscuros intereses” en contra del ministro.

El Diablo sentenciado a 27 años 

Cabe recordar que Salirrosas, alias ‘El Diablo’, fue sentenciado a 27 años de cárcel por integrar una facción de la organización criminal ‘Los Pulpos’. Anteriormente, Santiváñez había ejercido su defensa legal en un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional.

La Fiscalía sostiene que existen al menos 77 audios, 33 imágenes y más de mil mensajes vinculados al caso, mientras que en paralelo se mantiene abierta una investigación por presunto tráfico de influencias.

Ni la Presidencia del Consejo de Ministros ni el Ministerio de Justicia han emitido un pronunciamiento oficial tras la difusión de los nuevos audios.


La unidad de investigación del dominical precisa que la conversación se registró en septiembre de 2024 y que su interlocutor fue el actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien en ese momento lideraba el portafolio de Justicia.

Según el programa, la llamada se realizó desde el despacho del propio Santiváñez, quien activó el altavoz para que su entorno escuche cómo gestionaba el pedido a favor de su cliente, en una época en la que ejercía el cargo de ministro del Interior.

La conversación, registrada en septiembre
La conversación, registrada en septiembre de 2024, ocurrió mientras Santiváñez era ministro del Interior
Juan José Santiváñez: Hermano, oye, escúchame, nomás. No te quiero molestar. Rapidísimo nomás. Lo que pasa es que han venido al ministerio los familiares de los policías, ¿ya? ¿Y te acuerdas de que te hablé de Marcelo Salirrosas, el que está en Trujillo?

Eduardo Arana: Ya.

Juan José Santiváñez: Todavía no lo cambian.

Eduardo Arana: Ya, lo veo ahorita.

Juan José Santiváñez: Por favor. Te mando su nombre completo.

Eduardo Arana: Listo.

‘El Diablo’ fue condenado a prisión por colaborar con la organización criminal ‘Los K y K’, brazo armado de ‘Los Pulpos’, dedicada a crímenes y extorsiones. Fue detenido en un megaoperativo en 2016 y, años después, recibió la defensa legal de Santiváñez en un recurso de habeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC).

En diálogo con Panorama, el ministro afirmó que no defiende delincuentes, sino a personas que considera inocentes tras evaluar sus casos con informes de expertos internacionales. “Lo que yo sostengo, y siempre lo reafirmo, es que cada vez que yo asumía alguno de los casos en donde he ejercido el patrocinio, he sido un abogado que investigaba, que solicitaba informes jurídicos de expertos internacionales y después de eso es que asumía la representación”, dijo.