Hernán Vidaurre, Manolo Rojas y Giovanna Castro nos cuentan los entretelones de Los Chistosos
- Ponen a reír al Perú de lunes a viernes en una catarsis curativa vía RPP
A falta de pocos meses para que los peruanos vuelvan a las urnas, el creciente caos político y electoral es aprovechado por Los Chistosos para llevar humor y diversión a su audiencia con el peculiar estilo que Guillermo Rossini delegó a Hernán Vidaurre, Manolo Rojas y Giovanna Castro. Con ustedes el trío de oro de la comicidad.
HERNÁN VIDAURRE, el arte de imitar
Hernán, como ya te has empoderado en Los Chistosos.
Me siento como pez en el agua, hago lo que me gusta. Disfruto de mi trabajo, me divierto y encima me pagan (risas). Y estar en la emisora más importante del país, para mí es un orgullo.
¿Lo tomas como un legado del maestro Guillermo Rossini?
Sí, por supuesto. Desde que entré a esta casa me esforcé mucho, sigo trabajando como el primer día y, ahora, compartir el programa con mis compañeros (Manolo y Giovanna), que son los mejores del Perú, es un premio. Vengo a relajarme.
Las próximas elecciones también traerán más imitables…
Ellos (los políticos) son nuestros libretistas. Nos agarramos de cada candidato que tiene una particularidad y hacemos el programa gracias a ellos. Somos los mejores en el humor político.
¿Y a quién piensas agarrar de punto?
Por ejemplo, Yonhy Lescano. “Bueno, bueno, voy a participar… Soy Lescano, el Jimmy Neutrón, el cabezón; voy a estar a la cabeza porque yo soy el cerebro de mi partido, ja, ja”. Todos los personajes van a estar en Los Chistosos.
Más allá del humor, ¿qué decirles a los electores?
Que piensen bien, el voto tiene que ser a conciencia para no ensartarnos otra vez.
–
(Apunte)
Monique Pardo, el Dr. Max Sano, Julio Velarde, Alan García, Koki Belaunde, Alejandro Toledo, Ricardo Gareca, Teófilo Cubillas y el papa León XIV son los personajes mejor logrados por Vidaurre.
–

—————————–
MANOLO ROJAS, la decencia humorística
¿Qué implica formar parte de Los Chistosos?
RPP me ha ayudado a tener disciplina, entusiasmo y actitud. A veces uno puede llegar con problemas, estrés, preocupaciones. Y no falta la vergüenza por todo lo que pasa en la política.
¿Alguien te planchó por imitarlo?
Una periodista me dijo: “Manolo, te odio”. Le pregunté: ¿Por qué? Y me dijo que era por mi imitación a Ollanta Humala. No conozco al expresidente, no es santo de mi devoción, pero debo defender a mi personaje porque es parte de mi trabajo, del sketch.
¿Qué recuerdos guardas del maestro Rossini?
El tío me trajo, me ayudó a ingresar a Los Chistosos. Es un lujo haber compartido con él. Hace poco celebramos su cumpleaños, siempre lo visitamos. Es un grupo de risas de siempre.
Los han imitado, pero no igualado…
Siempre hemos estado en primer lugar, las cifras lo demuestran. No hay nadie que nos pase del primer lugar en nuestro estilo.
Se viene la mejor época para ustedes, las elecciones…
Sí, alucina que los políticos a veces nos llaman para que los imitemos. Pero nosotros nos mantenemos neutrales porque nos debemos al público.
Ahora también te vemos en la música.
Estoy estrenando un remix con mi sobrino, el hijo de la leyenda Carlos Ramírez “Centeno”, una de las mejores voces que hay dentro de la cumbia. Ya había hecho algunos temas con Melcochita, Claudia Serpa, Marco Antonio Guerrero, y ahora con Fito Ramírez. Me gusta cantar, es mi otra pasión.
¿Te veremos en Kick o en otra plataforma como los streamers?
No, es mucho tiempo de transmisión. Sí quiero hacer un podcast de entretenimiento, emprendimiento y salud. Tengo amigos auspiciadores que quieren apoyar a la gente que lo necesita.
–
(Sumilla)
¿Algún mensaje para la nueva generación de cómicos?
“Hay público para todo. En las redes puedes ser más picante, pero en la radio no. Tenemos respeto hacia los oyentes, por quienes gustan del humor sano, conforme nos enseñó el maestro Rossini”.
–
30
canciones, por lo menos, ha compuesto el hijo predilecto de Huaral.

——–
GIOVANNA CASTRO, la número uno
Su trabajo conlleva que estén bien informados, ¿verdad?
Se nos facilita todo por las redes. Antes esperábamos la hora de cada programa. Pero es importante estar actualizados para dar un mejor entretenimiento.
¿Qué sientes cuando escuchas que eres la mejor imitadora?
No me la creo. Siento que hay colegas que también son número uno; sin embargo, aquí tengo a mis compañeros (Hernán y Manolo) que me halagan siempre. El hecho de que me consideren así es una muestra del amor que me tienen.
¿Sientes que la comedia cambió?
Cada uno tiene su público. Ha cambiado todo. Tenemos un rating súper bien, pero lo que quiero decir es que tenemos que estar a la vanguardia. Gracias a Dios estamos en RPP. Los chibolos también nos escuchan.
¿Alguna vez alguien te puso el parche?
No, nadie. Imito a Gisela Valcárcel, Janet Barboza… Pero sí sentí una vez que Tilsa Lozano me miró mal, seguramente mi imitación no le gustaba (…). Trabajamos con amor.
Y en las lides del amor, ¿cómo estás del corazón?
¿Quién no está enamorado? Siempre lo estamos, ya sea de un amor platónico o ya que tenga una relación, pero prefiero guardarme eso. Pero sí soy feliz (risas). Es muy pronto para decirlo, ya la ‘cosa’ fluirá.
—

—
48
años tiene la actriz cómica que imita a la perfección a Gisela Valcárcel.