Home ACTUALIDAD Rechazan pretensión de la Municipalidad de Lima

Rechazan pretensión de la Municipalidad de Lima

Comerciantes del Mercado Minorista N° 1 marcharon por calles de Lima.

189
0

Otro caballazo en la gestión de Rafael López Aliaga. Antes fue en la construcción de la Vía Expresa Sur, después en el caso de los trenes “donados” y ahora es en el Mercado Minorista de Lima, ubicado en La Victoria, donde ya el Ministerio Público ha tenido que intervenir ante la falta del expediente técnico en las obras que, según la Municipalidad de Lima, empezaría desde diciembre.

El anuncio de inicio de obras causó asombro y malestar entre los comerciantes que también desmintieron apoyar esta iniciativa municipal.

“Como representante de los 1500 comerciantes de la Asociación Señor de los Milagros del Mercado Municipal Minorista Nº 1 debo decir que no estamos de acuerdo con la forma como se está llevando este proceso. Esto es alentado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Están tratando de que firmemos contratos, prometiendo llevarnos a un mercado nuevo, pero no tenemos nada concreto. Le hemos pedido al municipio de Lima que dialogue con nosotros para que nos muestren la forma en que vamos a ser reubicados, cuanto tiempo va a durar el proyecto, cuanto nos va a costar, todo eso hemos pedido en reiteradas ocasiones, pero INVERMET, que es el ente que desarrolla este proyecto, nunca nos ha respondido”, dijo Ronald Amaro, Presidente de la Asociación de Comerciantes Señor de los Milagros del Mercado Minorista de Lima Pro Adjudicación y Remodelación.

El dirigente señala que este proyecto les ofrece la venta de los puestos para que sean propietarios, pero la Municipalidad de Lima les aplica una ley que no les corresponde. “Hay una ley de privatización de mercados municipales (Ley 26569) que es la que está en vigencia y deben aplicarse. Queremos que la Municipalidad de Lima no desconozca la ley y que dialogue con los principales afectados que somos nosotros. Merecemos respeto”

PUESTOS MUY CAROS

Amaro manifestó que otro aspecto que les preocupa a los comerciantes es que en un acuerdo de consejo ya se habría definido los precios de los puestos. “Un puesto de 6.25 metros está a 50 mil dólares y un puesto de 13 metros valdría 110 mil dólares”, señala.

“Eso para los comerciantes es prácticamente impagable, nosotros no queremos nada regalado, pero que sean realistas. El valor comercial a este terreno lo hemos dado nosotros señor alcalde. Durante ochenta años nosotros hemos valorizado este terreno con nuestro trabajo, por eso tiene el valor comercial que tiene ahora, como empresario que es debería tener en cuenta lo que hemos hecho nosotros”.

El dirigente del Mercado Minorista advirtió el costo social que podría tener esta iniciativa que la gestión de López Aliaga quiere hacer “al caballazo”.

SIN EXPEDIENTE TÉCNICO

“Nosotros también hemos oficiado a la Sétima Fiscalía de Prevención del Delito por lo que pueda ocurrir. Tenemos una denuncia ante el Ministerio Público para que IMVERMET o la Municipalidad de Lima nos haga caso. La Fiscalía ha entrado a tallar porque hasta este 2 de setiembre no hay expediente técnico, no hay ante proyecto. El 20 de agosto fue la última reunión y el fiscal les ha exigido estos documentos, hay un acta en la que ellos dicen que no tienen expediente técnico, dicen que en el camino van a ir haciendo las cosas”, señala Amaro.

Asimismo precisó que a mediados de abril el Fondo Metropolitano de Inversiones (INVERMET) instaló una oficina en el mercado sin que tengan alguna relación contractual con ellos. “Nuestra relación es con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima. Siempre hemos pagado arriendos a ellos durante ochenta años”.

VOTAMOS POR ÉL AFIRMA DIRIGENTE

“El alcalde de Lima nos ha traicionado”

 “El alcalde de Lima nos ha traicionado. Este mercado municipal lo ha apoyado con los votos para que esté en la alcaldía él (Rafael López Aliaga) y el alcalde de La Victoria (Rubén Cano). Los hemos apoyado con votos. Él nos prometió la modernización del Mercado Minorista pero en coordinación con la junta directiva y con sus arrendatarios, con los comerciantes de este mercado”, afirmó Amaro. 

El dirigente pidió al alcalde de Lima una reunión para evitar problemas y que reflexione sobre el daño que puede causar a más de mil familias de Lima.