Home ACTUALIDAD Presidente de  Osinergmin armó fiestón  de cumpleaños en pleno horario laboral

Presidente de  Osinergmin armó fiestón  de cumpleaños en pleno horario laboral

241
0

Omar Chambergo Rodríguez, presidente de Osinergmin, armó la rumba con licor y bocadillos con la venia de funcionarios y trabajadores.

Usó las instalaciones del organismo regulador para festejar su cumpleaños número 59. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad

Osinergmin en la mira. Imágenes reveladas por Panorama muestran que el presidente del regulador energético, Omar Chambergo Rodríguez, habría armado una fiesta en pleno horario laboral para celebrar sus 59 años de vida.

Para dicha jarana se adquirieron licores y bocadillos, siendo piezas claves para la rumba Karina Flores Gómez, asesora de la Gerencia General, y Jessica Córdova Moscol, asistente de gerencia, según informó el dominical.

Chambergo, según registros, dejó la sede de Osinergmin a las 12:36 pm junto a un grupo de trabajadoras y altos gerentes para acudir a un restaurante en San Isidro; tres horas después, retornaron al edificio institucional “notoriamente animados”.

Los videos muestran que desde las 4:00 pm la celebración se trasladó al despacho de Chambergo, y que un trabajador llevó mochilas con varias botellas de vino —las cuales fueron repartidas a los asistentes—.

El presidente de Osinergmin se mostró efusivo e instaba a sus subordinados a beber y sumarse a la rumba —realizada siempre dentro del horario laboral—.

De acuerdo a Panorama, Raquel Rocio Zuñiga, funcionaria del regulador, permaneció varias horas encerrada en su oficina. Fue alcanzada por personal de limpieza y seguridad por encontrarse en estado calamitoso. Chambergo paró momentáneamente el jolgorio ante la bochornosa escena.

CON RESACA FUERON AL SIGUIENTEN DÍA Y MUDOS 
Al ser abordados por Panorama, los involucrados evitaron dar explicaciones claras. Omar Chambergo, por ejemplo, no declaró; Karina Flores no quiso explicar su estado aquel día y Jorge Díaz, quien trasladaba las botellas de vino al despacho del presidente, negó haber participado en la fiesta en Osinergmin.

Virginia Naval Linares, directora de Caro & Asociados, señala que no solo se constituyó una falta ética, sino que también podría haber delitos como peculado de uso, por usar bienes públicos e instalaciones estatales para fines particulares, así como omisión de funciones.

La destitución es una de las sanciones que podrían aplicarse, ya que también se pone en riesgo el prestigio institucional de Osinergmin.

Cronología del agasajo
El festejo se inició al mediodía del martes 29 de abril, con un almuerzo en un conocido restaurante de San Isidro. Chambergo estuvo acompañado de sus gerentes y otros trabajadores de confianza. Tras casi tres horas de permanencia en el local, las cámaras registraron el retorno del grupo a las instalaciones de Osinergmin, aunque con algunos incidentes llamativos.


De acuerdo con el noticiero, la asesora de la Gerencia General, Karina Flores Gómez, fue captada tambaleándose al momento de regresar y requirió ayuda para subir las escaleras. Posteriormente, continuó su camino con pasos inestables.

El agasajo empezó al mediodía del martes 29 con un almuerzo en un conocido restaurante de San Isidro.
Ya de vuelta en las oficinas, cerca de las cuatro de la tarde, los asistentes se reunieron en uno de los despachos para entonar el “cumpleaños feliz” a Chambergo. La reunión se prolongó durante un par de horas, con cánticos, música y bebidas.

En medio de la celebración, el gerente de prensa de Osinergmin, Gianino Márquez, salió del despacho y, tras realizar algunos reclamos, consiguió que le entregaran varias botellas de vino, las cuales ingresaron al lugar dentro de una mochila.

Con estas bebidas, el grupo decidió trasladarse hacia otra área del edificio. Según el informe, incluso el propio presidente intentó persuadir a más trabajadores para que se sumaran a la reunión.

Posibles implicancias legales
Especialistas consultados por Panorama advirtieron que este tipo de conductas podría acarrear consecuencias legales. “Los delitos que podrían configurarse en este contexto son delitos contra la administración pública, como el peculado de uso, porque se estarían utilizando bienes del Estado para fines personales”, explicó una experta a Panorama.

Asimismo, precisó que también podrían configurarse “delitos de omisión de actos funcionales, los cuales constituyen faltas disciplinarias que pueden llevar incluso a la destitución de la autoridad”.

Carta notarial de Osinergmin
Tras difundirse la investigación periodística, Osinergmin envió una carta notarial al programa dominical en la que negó el consumo de alcohol durante las actividades. En el documento, la institución aseguró que “solo se pueden ofrecer a los participantes de celebraciones bebidas que no contienen alcohol” y que los brindis se realizan con “bebidas no alcohólicas”.