Home ACTUALIDAD San Isidro impone multa de 535 soles por alimentar ardillas en parques

San Isidro impone multa de 535 soles por alimentar ardillas en parques

535
0

Exceso de ardillas rompe equilibrio natural y favorece reproducción de zancudos del dengue

La Municipalidad de San Isidro multará con 535 soles a las personas que alimenten ardillas en espacios públicos debido al incremento descontrolado de estos roedores. La medida busca proteger el equilibrio ecológico del distrito, que cuenta con más de 35 mil árboles, tras detectar un crecimiento inusual de la población de ardillas vinculado a las prácticas inadecuadas de alimentación por parte de vecinos y visitantes. Los envases de agua colocados para estos animales se han convertido en criaderos de zancudos transmisores del dengue, sumando un riesgo adicional a la salud pública.

Crecimiento descontrolado amenaza el equilibrio ecológico


Katherine Montes, gerenta de Desarrollo Ambiental del municipio, explicó que el aumento de la población de ardillas responde directamente a la alimentación artificial que proporcionan los ciudadanos. El distrito posee más de 35 mil árboles que proveen alimento natural a la fauna silvestre, incluyendo a las ardillas. Sin embargo, la colocación adicional de alimento por parte de los vecinos ha alterado este equilibrio natural.

El crecimiento de estos roedores se concentra especialmente en zonas con presencia de vegetación. Los sectores más afectados incluyen el parque Bustamante, la avenida Dos de Mayo, la urbanización Álvarez Calderón y áreas colindantes. La proliferación desmedida de ardillas genera consecuencias que van más allá del desequilibrio de especies.

Riesgo sanitario por criaderos de zancudos


Los envases de agua que colocan los ciudadanos para las ardillas representan un problema sanitario adicional. Estos recipientes se han convertido en posibles criaderos de zancudos transmisores del dengue. La situación agrega un componente de salud pública a lo que inicialmente parecía solo un problema ambiental.

La medida municipal no surge de manera aislada. Iniciativas similares se aplicaron en años anteriores con respecto a otras especies urbanas, como las palomas. El municipio busca establecer un patrón de control sobre la fauna urbana que evite alteraciones del ecosistema local.

Multa del 10% de la UIT con enfoque preventivo


La normativa municipal contempla una multa equivalente al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria, actualmente fijada en 535 soles. Montes aclaró que el enfoque inicial será preventivo antes que punitivo. La autoridad municipal priorizará la educación y concientización de los ciudadanos sobre las consecuencias de alimentar artificialmente a la fauna silvestre.

La medida refleja una política municipal que intenta equilibrar la convivencia entre la población humana y animal en espacios urbanos. El municipio busca que los ciudadanos comprendan que alimentar a las ardillas, aunque parezca un acto bondadoso, genera consecuencias negativas para el ecosistema local y la salud pública del distrito.