La organización minera denuncia que el ataque forma parte de una represalia por defender la formalización de pequeños mineros y rechaza categóricamente la minería ilegal
La Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) condenó enérgicamente el atentado criminal perpetrado ayer contra el domicilio del presidente de la institución, Roy La Rosa, y su familia. La organización calificó el hecho como una represalia directa por el compromiso y liderazgo en la defensa de la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales, así como por impulsar una minería responsable y digna para las comunidades.
El comunicado, fechado en Pataz el 6 de septiembre de 2025, detalla que el ataque no solo afecta al dirigente y su familia, sino que representa un atentado contra todo el gremio de la minería ancestral. La organización lucha por el reconocimiento, la dignidad y la seguridad de sus asociados tanto en Pataz como en todo el país.
Exigen investigación exhaustiva
AMAPE demandó al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú una investigación exhaustiva e inmediata. La organización busca que las autoridades identifiquen y sancionen a los responsables de este acto de violencia. «Exigimos al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú una investigación exhaustiva e inmediata que permita identificar y sancionar a los responsables de este condenable acto de violencia», señala el documento oficial.
La asociación manifestó además su rechazo categórico a la minería ilegal en todas sus formas. Considera esta actividad como una de las principales fuentes de violencia, inseguridad y vulneración de derechos en los territorios donde operan los mineros ancestrales.
Compromiso firme contra el crimen
La organización reafirmó su posición firme y unida frente a cualquier acto criminal. AMAPE reiteró su compromiso de impulsar políticas integrales que erradiquen estos delitos y protejan a las familias mineras. También garantizó los derechos del pueblo minero ancestral.
«Nos mantenemos firmes y unidos frente a cualquier acto criminal y reiteramos nuestro compromiso de impulsar políticas integrales que erradiquen estos delitos, protejan a las familias mineras y garanticen los derechos del pueblo minero ancestral», concluye el comunicado firmado por la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú.
El documento no menciona vínculos específicos con otras empresas mineras de la zona, centrándose únicamente en condenar el atentado y exigir justicia para el caso.