Home ACTUALIDAD Papa León XIV planea visitar Chiclayo según informó su secretario personal

Papa León XIV planea visitar Chiclayo según informó su secretario personal

186
0

El pontífice priorizará la ciudad norteña de Chiclayo en su próximo viaje apostólico al Perú, donde desarrolló gran parte de su ministerio sacerdotal

El papa León XIV tiene la intención de visitar oficialmente Chiclayo en su próximo retorno al Perú, según confirmó el sacerdote Edgard Rimaycuna, secretario personal del pontífice. La revelación se produjo durante un homenaje realizado en la ciudad norteña, donde el religioso aseguró que «Chiclayo será uno de los primeros lugares que visite» el Santo Padre. El anuncio cobra especial relevancia considerando los profundos vínculos del papa con esta diócesis, donde desarrolló una intensa labor pastoral durante décadas.

Un retorno esperado

Rimaycuna evitó precisar si la visita se concretaría en 2026. El secretario papal aclaró que todavía no existe un cronograma oficial para el viaje apostólico. Sin embargo, destacó el especial interés del pontífice por regresar a territorio peruano. «El Santo Padre tiene mucha ilusión de volver al Perú a reencontrarse con su querida diócesis de Chiclayo», declaró el sacerdote ante los periodistas durante su estancia en la ciudad.

El secretario personal del papa participó en una ceremonia especial en el Colegio San José de Chiclayo. La institución educativa le otorgó el título honorífico de «Embajador San Josefino de Cristo en el Mundo» como reconocimiento a su trayectoria religiosa. Durante el mismo evento, el colegio rindió un homenaje simbólico al papa León XIV, distinguiéndolo como «Chiclayano de Corazón Granate».

Tres décadas de ministerio peruano

El cardenal Robert Prevost, actual papa León XIV, desarrolló la mayor parte de su vida sacerdotal en territorio peruano. Su misión en el país comenzó en 1985 y se extendió por casi tres décadas. Durante este período, concentró su labor pastoral principalmente en la zona norte del país, específicamente en los departamentos de Piura y Lambayeque.

La cercanía del entonces cardenal con la población peruana lo llevó a tomar una decisión trascendental. Prevost decidió nacionalizarse peruano debido a sus profundos vínculos con el país. Esta decisión reflejó su compromiso genuino con la comunidad que lo acogió durante décadas.

Recuerdos de una diócesis especial

Tras su elección como máxima autoridad de la Iglesia Católica, el papa León XIV recordó con especial cariño su trabajo en la diócesis de Chiclayo. Su ministerio en esta zona se caracterizó por el trabajo directo con las personas más humildes de la región. Esta labor pastoral dejó una huella imborrable tanto en la comunidad como en el propio pontífice.
La posible visita papal representa un momento histórico para Chiclayo y la región norte del Perú. El retorno del papa a su antigua diócesis simbolizaría el reconocimiento a décadas de trabajo pastoral y el fortalecimiento de los lazos entre el Vaticano y la Iglesia peruana.