Home ACTUALIDAD La becaria chiclayana que acompaña a los jóvenes en su camino hacia...

La becaria chiclayana que acompaña a los jóvenes en su camino hacia el extranjero

41
0

• Con su experiencia de vida en 59 países, Kelly Regalado, becaria del Pronabec, revela claves y desmonta mitos para aprovechar grandes oportunidades como la Beca Generación del Bicentenario.

 “Una cadena de favores, una cadena de oportunidades”. Con estas palabras resume su camino Kelly Regalado Bobadilla, joven chiclayana que encontró en la Beca Generación del Bicentenario un punto de partida para transformar no solo su vida, sino también la de muchos otros. Desde el 2021, ha asesorado y acompañado a más de 150 personas en sus postulaciones a becas en distintas partes del mundo, con resultados que ya suman más de 1.3 millones de euros en oportunidades educativas.

La Beca Generación del Bicentenario, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, permite a peruanas y peruanos estudiar una maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo. Kelly, de 31 años, la ganó en el año 2019 y con ello pudo estudiar la Maestría en Gestión de Proyectos en Energía y Ambiente en IMT Atlantique, Francia.

Cuando terminó sus estudios, unos amigos le sugirieron que compartiera su experiencia en una página. Kelly había ganado su primera beca a los 16 años, con la que viajó a Estados Unidos. Desde entonces obtuvo otras cinco becas en países como Francia, Canadá y Alemania, además de la Beca Generación del Bicentenario del Perú.

Así nació Travelearner, becas y oportunidades con Kelly Regalado, una plataforma presente en Instagram, LinkedIn, Spotify y YouTube. Allí comparte información sobre becas, oportunidades en el extranjero y testimonios de otros becarios que también narran sus experiencias. Porque, como dice Kelly, siempre una historia de vida te anima a seguir el camino que otros ya recorrieron.

Así sucedió, por ejemplo, con Okaren Cabrera, becaria de la Beca 18, quien asistió a una reunión con Kelly en Chiclayo. Tiempo después obtuvo la Beca Alianza del Pacífico, con la que realizó una pasantía en México y luego viajó a Argentina para asistir a un congreso de jóvenes líderes. ¡Y no solo eso! Hoy Okaren también comparte experiencias de becas a través de sus redes sociales, bajo el nombre de “La chica de las becas”. Se cumple así el mantra de Kelly: cadena de favores, cadena de oportunidades.

Uno de los mitos más frecuentes en el mundo de las becas es aclarado por Kelly: ¿solo estudiantes “genios” obtienen estas oportunidades? “Si he aprendido algo de tantas experiencias en el extranjero es que las becas, en general, no buscan genios, buscan personas que en verdad tengan pasión por lo que estudian”, señala.
Ella enfatiza que esto es muy importante, porque muchas personas no postulan a las becas al creer que no tienen el perfil. “Eso es erróneo —remarca Kelly— siempre va a haber una beca especial para el perfil que tú tengas”. Eso sí, resalta que parte esencial de ese perfil es la perseverancia. Desde que ella estaba en sus estudios de pregrado, en la Universidad de Piura (UDEP), ella buscó opciones de becas en el extranjero.

Actualmente trabaja en Holanda, en el sector energía, y ha viajado por 59 países. “Lo que más me ha atraído son los países con culturas diferentes. Diría que mi top 5 es: Turquía, Marruecos, Egipto, India y Dubái”, comenta. Más de la mitad de estos viajes los ha realizado sola. “Una aprende a seguir su instinto, a prepararse y a confiar. Solo experimentando puedes aprender”, añade.

Kelly reflexiona sobre todo lo que significa esta aventura que empezó con una beca. “El único riesgo es que el mundo te quede chico y quieras conocerlo todo, conocer nuevas culturas”, dice. Y también se da una pausa para añadir: “Te das cuenta de cómo está diseñada la vida, que hay muchas formas de vivir. Entonces te empiezas a cuestionar”.

Finalmente, recomienda a los postulantes a la Beca Generación del Bicentenario preparar sus expedientes con unos ocho meses de anticipación. La convocatoria la lanza anualmente el Pronabec, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. Para consultas, está disponible la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o el WhatsApp institucional 914 121 106.