Home ACTUALIDAD Se vienen las reformas judiciales: Congreso acelera cambios en el sistema de...

Se vienen las reformas judiciales: Congreso acelera cambios en el sistema de justicia

253
0

PARLAMENTO IMPULSA 26 PROYECTOS DE LEY que buscan modernizar y reestructurar el Poder Judicial y el Ministerio Público. La prioridad es atender con urgencia las demandas ciudadanas por un sistema más rápido, eficiente y transparente.

La reforma judicial ya está en marcha. El Congreso de la República ha priorizado un paquete de 26 proyectos de ley con el objetivo de transformar de raíz el sistema de justicia y responder a una exigencia ciudadana que no puede esperar más: contar con un aparato judicial eficiente, moderno y al servicio de la población.
Entre las propuestas destacan la creación de una Escuela Nacional de Justicia en reemplazo de la actual Junta Nacional de Justicia (JNJ), la reorganización del Ministerio Público y la posibilidad de introducir nuevas formas de selección de jueces y fiscales, de manera que se garantice mayor transparencia en los procesos.
Estas iniciativas también contemplan declarar en emergencia al Ministerio Público, reducir los plazos para designaciones clave y reorganizar la Junta de Fiscales Supremos. Con
ello se busca devolver dinamismo a instituciones que, por años, han sido cuestionadas por su lentitud en la atención de casos y por los vacíos en la administración de justicia.
El plan de trabajo incluye, además, la implementación de mecanismos de evaluación más exigentes para jueces y fiscales, la actualización de normas procesales y la incorporación de herramientas tecnológicas que permitan agilizar los trámites judiciales y garantizar un mejor servicio al ciudadano.

En setiembre se presentará un proyecto integral que propondrá un nuevo modelo de selección y formación de magistrados, así como la designación de autoridades con mandatos prolongados que aseguren continuidad institucional. La propuesta también busca reforzar la coordinación entre las principales instituciones del sistema judicial.
Con estas reformas, el Congreso apunta a responder a una necesidad impostergable: contar con un sistema de justicia que resuelva con rapidez los procesos, brinde seguridad
jurídica a la ciudadanía y refuerce la lucha contra la impunidad. La urgencia de la reforma está en línea con la expectativa de millones de peruanos que demandan un Estado más sólido y una justicia más cercana y eficaz.

Una transformación necesaria
La reforma judicial no admite más demoras. El colapso de expedientes, la falta de celeridad en los procesos y la necesidad de fortalecer la institucionalidad han convertido esta agenda en un tema prioritario para el país. El impulso de 26 proyectos de ley desde el Congreso marca el inicio de un cambio histórico que permitirá modernizar las instituciones, reforzar la transparencia y responder con mayor eficacia a las demandas de la ciudadanía.