Marina de Guerra contará con plataforma para el desarrollo de capacidades cibernéticas en ciberseguridad y ciberdefensa
*Viceministro de Recursos para la Defensa suscribió convenio específico Offset para la implementación de un avanzado software en el Centro de Operaciones de Seguridad de la Marina

La Marina de Guerra del Perú incorporará una innovadora plataforma tecnológica que fortalecerá el desarrollo de capacidades cibernéticas en ciberseguridad y ciberdefensa, en el marco de la suscripción de un convenio específico Offset entre el Ministerio de Defensa (MINDEF) y la empresa MBDA France S.A.S.
La firma del convenio estuvo presidido por el viceministro de Recursos Materiales del MINDEF, Adolfo Herrera Orlandini, y contó con la presencia del comandante de Ciberdefensa de la Marina, el contralmirante Felipe Giuria Sánchez, del director General de Recursos Materiales del MINDEF, general de Brigada Paul Vera Delzo y el coronel FAP Víctor Armando Pomar Galdos, director de la Dirección de Compensaciones Industriales y Sociales – Offset; así como el gerente de Cooperación Industrial Internacional – Sales and Business Development de MBDA, Olivier Melamed entre otras autoridades.
En el acto que se desarrolló en la sala de conferencias de la Comandancia de Ciberdefensa de la Marina, el Contralmirante Giuria calificó como un paso importante la implementación del Cyber Range para la defensa de la soberanía e integridad de la Nación en el ámbito del ciberespacio.

Esta plataforma busca consolidar al país en la ruta hacia una mayor protección frente a amenazas cibernéticas. En ese sentido, la nueva plataforma aprovecha el poder de la tecnología en la nube para gestionar todo el ciclo de vida de escenarios realistas en ciberseguridad y ciberdefensa, desde su creación hasta su distribución, entregando a los usuarios una gama de diversos escenarios cibernéticos.
Esta herramienta permitirá que el Centro de Operaciones de Seguridad de la Marina brinde sus servicios dentro y fuera de la institución. Asimismo, mediante este sistema se evaluará y mejorará los procesos, políticas, manuales, casos de uso y respuestas de la institución armada para la resolución de incidentes de ciberseguridad.
La plataforma permitirá también mejorar la postura de respuesta a ciber incidentes y amenazas, al aumentar los servicios y capacidades de respuesta, tanto de la Marina, como de instituciones aliadas que requieran de este tipo de servicios de seguridad, garantizando un proceso de toma de decisiones acertado y oportuno.

Cabe resaltar que el mencionado convenio permitirá la transferencia de conocimiento asociado a la mejora de los procesos y capacidades del Centro de Operaciones de Seguridad de la Marina, así como al uso de herramientas adicionales que permitan el desarrollo profesional de su personal.
De esta manera, el MINDEF reafirma su compromiso de modernizar las capacidades tecnológicas de las Fuerzas Armadas y garantizar un entorno digital más seguro para el país.