Estas unidades salen de circulación luego de haberse comprobado que circulaban de manera informal y fueran declaradas en abandono.
Como se había proyectado para agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) cumplió con la programación para el inicio del chatarreo de 22 vehículos que brindaban el servicio de transporte no autorizado y fueron declarados en abandono.
Se trata de vehículos cuyos años de fabricación están entre 1987 y 2013 y tienen entre 570 y 1755 días de internación en el depósito. Además, suman S/605 121.04 por concepto de deuda por infracción F.1, correspondiente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como los gastos de permanencia (remolque y guardianía).
Estas unidades representaban un peligro para los usuarios del transporte terrestre en la Red Vial Nacional y son las primeras que pasan por el proceso de desmantelamiento y compactación que busca reducir la contaminación, el tránsito informal y mejorar la seguridad vial al retirar unidades obsoletas del parque automotor.
Bajo los lineamientos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), órgano rector en materia de transporte y comunicaciones, la Sutran inició este proceso a inicios de agosto, acción que coincidió con el inicio de la gestión liderada por el superintendente Pavel Ruiz Cueva.
“Por primera vez desde la fundación de la Sutran, estamos culminando con el primer Programa de chatarrización de vehículos han sido usados por la informalidad y representaban un riesgo para la seguridad de todos los usuarios. Esta acción, además, nos permite renovar el parque automotor y reducir la contaminación”, señaló la máxima autoridad de la Sutran.
Se intensifica fiscalización
A finales de julio, el superintendente Pavel Ruiz anunció la intensificación de las acciones de fiscalización al transporte terrestre en todo el Perú a través de megaoperativos de alto impacto a nivel nacional; fiscalización a centros de inspección técnica vehicular, escuelas de conductores y centros médicos; chatarreo de los vehículos utilizados en el transporte no autorizado y la adquisición de una nueva flota vehicular para el apoyo de los operativos.
Como entidad encargada de fiscalizar el transporte terrestre de personas, mercancías y materiales y residuos peligrosos, la Sutran tiene la facultad de intervenir y retirar de circulación aquellos vehículos que no cumplen con las condiciones legales para operar en las carreteras del país.
Estas 22 unidades son aquellas que han sido utilizadas en el servicio de transporte no autorizado y fueron declaradas en abandono, infringiendo gravemente las normas de transporte terrestre en sus distintas formas, según información del MTC.
A través de estas y otras acciones de fiscalización, la Sutran busca garantizar la seguridad y el orden en el transporte terrestre, así como la protección de los usuarios. La chatarrización de vehículos en situación irregular contribuye a este objetivo, retirando de circulación unidades que representan un riesgo a la seguridad de todos los usuarios.