Home ACTUALIDAD ¡Beca 18 en quechua y aimara! Pronabec publica material informativo en lenguas...

¡Beca 18 en quechua y aimara! Pronabec publica material informativo en lenguas originarias

50
0
  • Folletos y spots radiales fueron traducidos a las dos lenguas originarias más habladas en el país. Se contó con el apoyo del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura.
  • La convocatoria 2026 de Beca 18 se lanzará la primera semana de setiembre.

A fin de que la información clave sobre Beca 18 sea conocida por todos los peruanos, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó materiales de difusión de la convocatoria 2026 del concurso en quechua chanka y aimara. Los contenidos ya están disponibles en la página oficial y son de libre descarga.

El material informativo publicado consiste en folletos (brochures) y spot radiales. En los primeros se podrán encontrar datos sobre las 10 modalidades de postulación, los beneficios, los requisitos, y cronograma del concurso. En tanto, los anuncios radiales explican de manera didáctica sobre qué es Beca 18 y las oportunidades que les brindará a los jóvenes ganadores.

Para la traducción se contó con el apoyo de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación y de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, lo que revela la coordinación intersectorial alrededor de Beca 18.

Estos materiales digitales se difundirán en las comunidades quechuas y aimaras para que conozcan de forma más cercana Beca 18 y las novedades que trae la convocatoria 2026. Así también, se les hará llegar a los directores o docentes de colegios, medios de comunicación e instituciones aliadas.

El público en general también podrá acceder a ellas. Podrán ser descargados de manera virtual y gratuita, desde www.pronabec.gob.pe/beca-18/ o www.pronabec.gob.pe/beca-18-materiales-de-difusion/

Beca 18-2026 tiene 10 modalidades

Beca 18 brinda la oportunidad de que peruanos con buen y alto rendimiento académico sigan estudios profesionales, con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. La actual convocatoria ofrece 10 modalidades de postulación, para que los peruanos elijan la que más se adecúe a la condición de vulnerabilidad o situación especial en la que viven. 

Una de ellas es la modalidad EIB, dirigida a peruanos que acrediten el dominio de una lengua originaria, entre las que se encuentran el quechua y el aimara, para que sigan la carrera de Educación Intercultural Bilingüe y enseñen en sus comunidades desde su lengua originaria y preserven su cultura. En ese sentido, los materiales de difusión del Pronabec serán claves en el proceso de información y postulación de los interesados.

El concurso se lanzará la primera semana de setiembre y ofrecerá 20 000 becas integrales. Postula y súmate a los más de 88 000 peruanos talentosos con becas integrales de acceso a educación superior. Para más información, los interesados pueden seguir el canal de Facebook del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.