Home ACTUALIDAD Poder Judicial inicia juicio oral contra marino porque se habría apoderado del...

Poder Judicial inicia juicio oral contra marino porque se habría apoderado del dinero del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

237
0

Mañana 27 de agosto, el Poder Judicial inicia el juicio oral contra el capitán de fragata administrador Marcel Boullosa Chávez y la ex técnico administrativo, Elizabeth Guerrero Rivas, presuntamente por apoderarse de más de 50 mil soles de la caja chica del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Después de 10 años de investigación, este es el cuarto juicio oral que el Juzgado Penal Colegiado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado de la Corte Superior de Justicia de Lima, realizará y la audiencia será a través del aplicativo Google Hangouts Meet y se requiere la presencia obligatoria de las partes procesales.

Asimismo, dispuso la presencia virtual de los procesados Marcel Boullosa Chávez y Elizabeth Guerrero Rivas, bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, en caso de inconcurrencia, ordenándose en consecuencia su ubicación y captura.

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima del Cuarto Despacho acusa a los imputados Marcel Boullosa Chávez y Elizabeth Guerrero Rivas del delito de peculado doloso por apropiación, cuya pena es hasta ocho años de cárcel.

De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, el capitán de fragata administrador Marcel Boullosa Chávez y Elizabeth Guerrero Rivas, se habrían apropiado de 54 mil soles de la caja chica del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, cuando el vicealmirante José Cueto Aservi, era el Jefe del Comando Conjunto, presuntamente para ello utilizaron facturas y boletas falsas y clonadas, para justificar los gastos de la caja chica.

Pruebas de la inocencia de mi patrocinada

El abogado penalista Walter Chinchay Carbajal explicó, «este nuevo juicio oral es el cuarto. El primer jucio terminó con sentencia condenatoria de Boullosa y la absolución de mi patrocinada Elizabeth Guerrero, pero el fiscal apeló y la Sala Penal de Apelaciones anuló la sentencia y el juicio oral porque la pena que le pusieron a Boullosa de cuatro años suspendida, no le correspondía, sino entre 8 a 12 años por el agravante por el monto sustraído».

«Luego, empezó el segundo juico oral y se quebró porque la juez abandono el caso. El tercer juicio oral, se quebró porque como la pena era mayor de 7 años, la juez no era competente, sino un colegiado y mañana se inicia el cuarto juicio oral, por responsabilidad de los jueces y el fiscal», señaló el letrado.

Chinchay aclaró, «mi clienta es inocente, porque Boullosa no ha podido probar que le entregó la plata de la caja chica durante los años 2012 al 2023; está acreditado que Boullosa cobró todos los cheques durante esos años y fue nombrado con 3 resoluciones firmados por Jose Cueto como jefe responsable de la administración, manejo y ejecución de los dineros de la caja chica. Mi clienta nunca fue cajera, es mas no hay documento que la nombre en ese cargo».