Este año, los concursos nacionales del Ministerio de Educación han movilizado a más de 3 millones de estudiantes en el país
Lima, Cusco y Puno lideran la participación, y la inscripción femenina se destaca, especialmente en concursos de lectura y narrativa
El esfuerzo nacional complementa la participación de más de 9000 escolares en la evaluación internacional PISA 2025 y se proyecta al próximo examen ERCE de la Unesco

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu), continúa impulsando el talento y la excelencia educativa con la organización de cuatro concursos nacionales que movilizan a más de 3 300 000 escolares en todo el país.
Se trata de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), el Premio José Faustino Sánchez Carrión, el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas y el Concurso Nacional El Perú Lee, que buscan fortalecer aprendizajes clave en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático, escritura y narrativa. Los cuatro se desarrollan de manera escalonada desde la institución educativa hasta llegar a la etapa Nacional.

En la etapa UGEL de este año, los concursos alcanzaron cifras récord. La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), que impulsa el razonamiento lógico y la resolución de problemas mediante estrategias matemáticas innovadoras, convocó la participación, en abril, de 1 778 074 escolares y hoy lidera la etapa UGEL con 99 534 estudiantes, casi el doble de los 55 289 que logró el año pasado.
El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas fomenta la creatividad y el pensamiento crítico a través de la escritura de narrativas y ensayos inspirados en la obra de Arguedas. En esta edición, 775 629 estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar su visión del mundo desde una perspectiva intercultural. Hoy, en la etapa UGEL, 12 985 escolares compiten frente a los 11 964 del año pasado que llegaron hasta esta etapa.

El concurso El Perú Lee incentiva la comprensión lectora, el trabajo colaborativo y el bienestar socioemocional, integrando herramientas digitales para la interpretación de textos. Este año participaron más de 775 887 estudiantes, quienes desarrollaron habilidades clave para su formación integral. Hoy, en su etapa UGEL, 49 268 escolares compiten por continuar, cifra mayor a la registrada el 2024 en esta segunda etapa, con 41 995.
Finalmente, el concurso José Faustino Sánchez Carrión, en su primera edición, fortalece la investigación, la argumentación y la oralidad, vinculando la obra del pensador peruano con los retos del siglo XXI y fomentando el pensamiento crítico. En su primera edición, incorporó a 13 940 estudiantes en la etapa Instituciones Educativas y hoy, en la etapa Nacional, compiten 3485 alumnos.

En conjunto, en fase UGEL suman más de 165 000 escolares, con una creciente participación femenina que supera el 60 % en los concursos de lectura y narrativa. En efecto, las mujeres lideran la participación en los concursos nacionales: 58.3 % en El Perú Lee y más del 64 % en Narrativa y Ensayo José María Arguedas y José Faustino Sánchez Carrión
Este crecimiento histórico refleja el interés de los escolares por los concursos y su compromiso con fortalecer habilidades clave para seguir con su desarrollo en los ámbitos nacional e internacional.

Las regiones con mayor participación en los concursos nacionales son Lima Metropolitana, Cusco, Puno, La Libertad y Cajamarca, consolidándose como los territorios más activos en estas iniciativas que fortalecen las habilidades de los escolares en lectura y matemáticas. Otras regiones con significativa participación son Junín (6417 estudiantes), Arequipa (4598) y Piura (3185), lo que evidencia un interés creciente en todo el país por los concursos educativos del Minedu.
“El Minedu impulsa que todos los estudiantes desarrollen sus competencias desde la educación básica, fortaleciendo su preparación para evaluaciones internacionales y su futuro académico. Estos concursos reflejan el compromiso con la excelencia educativa y el talento juvenil”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

El Minedu precisó que estas iniciativas forman parte de los ocho concursos nacionales que el Gobierno desarrolla cada año, con una inversión superior a los 8 millones de soles en 2025.
Se desarrollan en etapas sucesivas: Institución Educativa, UGEL, Regional, Macrorregional y Nacional, que permiten un seguimiento personalizado y potencian el aprendizaje de los estudiantes.

“Con estos concursos apostamos por un Perú que cree en su talento y que confía en sus jóvenes para liderar el futuro. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la educación pública con calidad y equidad en todo el territorio nacional”, destacó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Las siguientes fases de los concursos serán Regional, Macrorregional, y la gran final Nacional, que permitirán identificar y acompañar a los mejores talentos del país.