Home Sin categoría Fondo Perú-Japón iniciará 13 proyectos en zonas vulnerables del país

Fondo Perú-Japón iniciará 13 proyectos en zonas vulnerables del país

125
0

El pueblo del japón a través del fondo general de contravalor Perú-Japón hace entrega de mas de 53 millones de soles para la ejecución de 13 proyectos en las zonas mas vulnerables del Perù. ( 53 millones 100 mil 965 soles)
El fondo general de contravalor Perú-Japón, suscribió con cada uno de los representantes de las entidades beneficiarias, 11 de los 13 convenios de donacion para la ejecucion de similar número de proyectos
En la ceremonia de suscripcion de convenios estuvieron presentes el excelentisimo embajador de Japón en Perú señor Tsuyoshi Yamamoto; la embajadora Noela Pantoja, directora ejecutiva de la agencia peruana de cooperación internacional-APCI
La secretaria ejecutiva del fondo general contravalor peru Japón Margarita Imano entre otras autoridades
Los alcaldes distritales firmaron 11 proyectos que se llevaran a cabo en 7 regiones del perú: amazonas, ancash, ayacucho, cajamarca, junín, la libertad y piura, 11 de los 13 proyectos a realizarse.

Los proyectos son: en educación. Proyecto San Bernardino, Cajamarca
Infraestructura y capacitación docente.
Proyecto viviendas rurales en 5 localidades del distrito de Omacha, Cusco
Proyecto plan binacional Perú-Ecuador, en la región de Amazonas
Proyectos de riego en
Luis Carranza, Huamanquiquia, Pucacolpa y Sarhua, en la región de Ayacucho
Lacabamba, en la región Ancash
y Marcabal, en la región La Libertad

Equipamiento para el centro de salud camisea,
Provincia de la Convención, Cusco
Y los proyectos de saneamiento
En los distritos de
Pucará en Huancayo, Junín
Huasmín en Celendín, Cajamarca
Y Pacaipampa en Ayabaca, Piura.

Para la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua y desagüe
Obras que beneficiarán a cientos de miles de familias peruanas en zonas rurales .
Las poblaciones beneficiarias de cada proyecto deben estar atentas a los avances de las obras que contribuiran con el cierre de brechas en cada caso.

El Dato
Cabe resaltar que el FGCPJ, viene trabajando desde 1993 canalizando los recursos del pueblo del japón al pueblo peruano