En el Perú, la realidad supera a la ficción. Una camioneta con placas diplomáticas robadas, un conductor con cinco identidades distintas y una banda que se movía como si nada por calles y oficinas.
Todo cayó en Chilca. La Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a tres presuntos integrantes de la organización criminal “Los Truchos Diplomáticos”, especializada en estafas y suplantación de identidad. La caída empezó con un aviso: un vehículo con la matrícula ECD-37A —del cuerpo diplomático— estaba estacionado en la primera cuadra de la avenida Los Álamos. Cuando los agentes verificaron, se destapó la historia:
Dicha placa había sido denunciada como robada en 2018 por la Embajada de Indonesia, en Miraflores. Peor aún, el coronel PNP Freddy Delgado, jefe de la División de Estafas de la Dirincri, confirmó que la misma placa había aparecido en 2024, en otro caso policial, también en Miraflores.
Entre los detenidos está Dwinght Rafaelo Carpena Llontop (32), quien conducía la camioneta y dijo trasladar a una funcionaria. Pero lo que encontró la policía lo pintó como un verdadero “mil caras”: cinco identidades distintas, documentos oficiales a nombre propio y ajeno, y hasta un registro en el Consulado de España con uno de sus alias. Junto a él fueron capturados Urbano Francisco Cárdenas Francia (90) y Mónica Cárdenas Castro (55).
Los cargos no son poca cosa: receptación agravada, suplantación de identidad y delitos contra la tranquilidad pública. Ahora, la División de Estafas sigue el rastro para ver hasta dónde llegaba la red y cuántos “rostros” más se esconden tras esta organización.