Home ACTUALIDAD Dr. Pablo Ramírez Rojas: festeja junto a sus paisanos de Yauyos el...

Dr. Pablo Ramírez Rojas: festeja junto a sus paisanos de Yauyos el 204 aniversario de la provincia(GALERIA FOTOS)

67
0

El médico cirujano graduado en Ucrania y Rusía, regresó a Yauyos su tierra natal para revivir sus años de niñez, en el colegio y la posta médica dónde laboró

«Donde nací, aprendí a amar la vida y a valorar la riqueza de mi cultura.», recuerda a su querido Yauyos con esta hermosa frase el Dr. Pablo Ramírez Rojas, sus padres le enseñaron la perseverancia del trabajo, y de valorar su tierra.

Su pasión por la matemáticas lo ayudó a obtener una beca para estudiar Medicina Humana en Moscú (Rusia) y un Postgrado en Kiev Ucrania), pero nunca olvidó sus raíces y regresó a trabajar en el Centro de Salud de Yauyos por muchos años, recorriendo de palmo a palmo los peligroso caminos de su comunidad. «Hay mucho por hacer y lo vamos hacer, con la colaboración de destacados profesionales y educadores», señala con convicción el Dr. Pablito, como muchos lo conocen por estos lares.

La provincia limeña de Yauyos celebra este mes de agosto su  204° Aniversario de creación política, y se prepararon muchas festividades en honor al Santo Patrón Santo Domingo de Guzmán. Luego de unos años regresó a la festividades el Dr. Pablo Ramírez. Recordó a su Escuela Prevocacional de varones 461- con mucha nostalgia.Allí obtuvo grandes premios, fue Campeón Provincial; en los concursos de matemáticas – lenguaje y religión.

“Nunca es tarde para dar las gracias, y dar las gracias a todos mis compañeros sin excepción, por su loable labor. Esto es algo inédito, porque a pesar de tanto dolor y desgracia en ningún momento se perdió el coraje, la entrega y la voluntad de hacer las cosas”.
Ahora, Pablo Ramírez, tiene más de 20 años trabajando en el área del servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, con la fuerza y el ímpetu de seguir salvando vidas.

El Dr. Pablo Ramírez, también visitó Vitis, y el hermoso pueblo de Huancaya, conocido como el corazón de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. «Es importante que este distrito acceda a la asesoría técnica para la gestión de proyectos turísticos y formar parte de las estrategias de promoción nacional a través de Promperú, impulsando el turismo interno», reiteró.

Tanto Vitis como Huancaya están a seis horas de la capital. Es un destino que ha sabido conservar su esencia, con sus tradicionales casas de piedra y barro, techos de teja andina, calles empedradas, danzas ancestrales, festividades vivas y una gastronomía típica que en conjunto reflejan la identidad colectiva de su población.