Home ACTUALIDAD Gran Parada Cívico Militar: La FAP hizo vibrar el cielo limeño y...

Gran Parada Cívico Militar: La FAP hizo vibrar el cielo limeño y a los peruanos

241
0

Más de 400 efectivos de la Fuerza Aérea del Perú participaron con hidalguía y firmeza

Una vez más, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desfiló en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar recibiendo el aplauso del público congregado en la avenida Brasil, que fue testigo de la marcialidad de sus efectivos y del imponente sobrevuelo de sus aeronaves sobre el cielo limeño.

Acompañada por su banda de músicos, la delegación de la Fuerza Aérea del Perú abrió el desfile con la Escolta FAP, encabezada por la cadete Julissa Mires León, brigadier del cuarto año, quien cargó el Pabellón Nacional al compás de la Marcha Fuerza Aérea del Perú, compuesta en 1991 por Leopoldo La Rosa.

Creada inicialmente como Servicio de Aviación Militar en 1919, la Fuerza Aérea del Perú tiene como misión principal la defensa del Perú en el ámbito aéreo, además de contribuir al desarrollo económico y social del país, a la defensa civil y al mantenimiento del orden interno.

Durante el desfile, llamó mucho la atención la presencia de personal femenino en la gran banda de músicos, compuesta por hombres y mujeres formados en la escuela de suboficiales de la FAP, hoy Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aeronáutico «Manuel Polo Jiménez».

Fuertes aplausos recibió también el agrupamiento de escoltas portando las banderas de las unidades que participaron en el conflicto del Alto Cenepa. Cada estandarte representó a distintas unidades condecoradas por su valerosa intervención la gesta histórica de 1995.

La FAP presentó también a la Compañía Vehículos Contraincendios: grupo USAR, FFEE, así como a los jóvenes de la Escuela de Oficiales y la Tropa del Servicio Militar, entre otros, demostrando que la Fuerza Aérea del Perú está siempre lista para defender, proteger y servir a la patria, en el aire, en tierra y donde el deber lo requiera.

En la actualidad, la FAP cuenta con 18 mil pilotos, quienes visten el tradicional traje azul buscando emular el patriotismo del máximo héroe de la aviación peruana, José Quiñones, en cuyo homenaje cada 23 de julio la institución celebra su aniversario de inmolación.