Home ACTUALIDAD Israel bombardea iglesia católica en Gaza

Israel bombardea iglesia católica en Gaza

347
0

Un ataque con tanque dejó tres muertos y nueve heridos en la Iglesia de la Sagrada Familia, donde se refugiaban 500 personas desplazadas.

Un proyectil disparado por un tanque israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia, en Ciudad de Gaza, causando la muerte de tres personas y dejando al menos nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli. El templo albergaba a más de 500 desplazados. El ataque generó fuertes condenas, incluyendo un pedido urgente de cese al fuego por parte del papa León XIV. Mientras el gobierno israelí afirma que no ataca lugares religiosos, ya abrió una investigación sobre el hecho.

Una iglesia convertida en blanco

El ataque ocurrió a las 10:10 a.m., cuando un proyectil impactó el edificio religioso ubicado en el norte de Ciudad de Gaza, cerca del hospital Al-Ahli. El lugar funcionaba como refugio para cientos de personas. Cáritas Jerusalén reportó que la explosión se dio cerca de la cruz del tejado, esparciendo escombros y metralla sobre el patio donde había varias personas. Entre los heridos están dos ancianas que recibían atención psicosocial, tres jóvenes y varias personas con cortes por vidrios. El padre Romanelli resultó herido en la pierna y fue atendido en el hospital, donde se encuentra fuera de peligro.

El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó que el ataque dejó tres muertos y nueve heridos. Uno de ellos está en estado crítico y dos en estado grave. “Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra salvaje. Nada puede justificar los ataques contra civiles inocentes”, expresó la Iglesia en un comunicado. La comunidad cristiana ya inició los funerales de los fallecidos dentro del mismo recinto.

Un refugio en ruinas

La Iglesia de la Sagrada Familia era uno de los últimos espacios de refugio en pie en Gaza. Alojaba a cristianos, familias musulmanas y niños con discapacidad. Romanelli había advertido días antes que no salieran de sus habitaciones. “Si no hubiéramos seguido su indicación, hoy habría al menos 50 o 60 muertos”, afirmó un trabajador de Cáritas Jerusalén. La zona ha sido blanco de bombardeos constantes durante más de una semana.

El Patriarcado denunció que la muerte, el sufrimiento y la destrucción son omnipresentes. “Esta horrible guerra debe terminar por completo para que podamos comenzar la larga labor de restaurar la dignidad humana”, sentenció.

La reacción del Vaticano

El papa León XIV expresó “profunda tristeza” y renovó su llamado a un “cese del fuego inmediato”. A través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Vaticano manifestó su solidaridad con Romanelli y con toda la comunidad. Reiteró su pedido por una paz duradera basada en el diálogo. También recordó que los templos deben ser espacios protegidos incluso en la guerra.

Respuesta de Israel

El Ejército israelí informó que investiga los hechos. “Las FDI están al tanto de los informes relativos a los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia… Se están examinando las circunstancias del incidente”, señaló en un comunicado. Afirmaron que Israel “nunca ataca iglesias ni lugares religiosos” y prometieron transparencia en los resultados de la investigación.

Pero el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, fue claro: “El Ejército dice que fue un error, pero no estamos seguros de eso”, dijo a Vatican News. Desde la iglesia sostienen que el ataque fue directo.

Una voz argentina en medio de la guerra

Gabriel Romanelli, el sacerdote argentino herido, es una figura reconocida en Gaza. Desde octubre de 2023 mantiene comunicación diaria con el papa Francisco. El pontífice reveló en una entrevista que hablaba cada noche con él para conocer la situación de los desplazados. Romanelli reportaba desde el templo las condiciones de hacinamiento, el miedo constante y la inseguridad que rodeaba al recinto. Su labor como párroco se convirtió en un puente entre la devastación en Gaza y la atención de la Santa Sede.