Home ACTUALIDAD EsSalud bajo liderazgo del Dr. Segundo Acho impulsa transformación histórica

EsSalud bajo liderazgo del Dr. Segundo Acho impulsa transformación histórica

168
0

En un despliegue estratégico para enfrentar desafíos estructurales, el Dr. Segundo Acho Mego, Presidente Ejecutivo de EsSalud, implementa cuatro ejes de intervención que ya muestran resultados tangibles en la mejora del sistema de salud peruano. Basado en la política «Salud como Derecho Humano» (LP Nº 8), este plan prioriza la atención primaria, sostenibilidad financiera, incentivos por desempeño y transformación digital.

Diagnóstico y Acciones Correctivas
La gestión del Dr. Acho Mego ha identificado problemas críticos que afectan la calidad del servicio, implementando acciones correctivas inmediatas:

S/ 31 mil millones en infraestructura y equipamiento
22,190 profesionales de salud faltantes
23 días de espera para consultas externas y 42 mil asegurados en lista de espera quirúrgica
Gasto de bolsillo equivalente al 36% de la recaudación
El Dr. Acho Mego activó un plan de choque con resultados medibles:

Ejes transformadores en acción

Atención Primaria reforzada:
20 IPRESS intervenidas en zonas dispersas desde junio 2025
Programa «Salud en Casa»: Cobertura preventiva con entrega de medicamentos vía farmacias vecinales y delivery (PADOMI)
Primera IPRESS virtual (CENATE): Telemedicina para pacientes crónicos reduciendo demanda presencial
10 IPRESS extrainstitucionales en contratación para ampliar cobertura
Sostenibilidad financiera:
Reducción del 20% en contratación de locadores (ahorros de millones mensuales)
Uso racional de laboratorios y auditorías optimizadas para redirigir recursos a infraestructura
Meta: Disminución del gasto de bolsillo
Incentivos por desempeño:
RPCT Quirúrgico: Aumentó 12,602 cirugías mensuales y redujo 30% el embalse quirúrgico en 3 meses
Pago por producción: Acuerdos de gestión con IPRESS que priorizan prevención y reducción de listas de espera
Revolución digital:
Telemergencias: Atención prioritaria a casos I y II reduciendo sobredemanda
Gestor de Camas y Unidad de Gobernanza de Datos para decisiones basadas en evidencia
Teleconsulta nacional para pacientes crónicos
Resultados concretos

Mejor control de enfermedades crónicas desde hogares
Cobertura ampliada en población no atendida
Satisfacción asegurada: Trazabilidad integral en servicios
«Trabajamos para que cada sol ahorrado se transforme en atención oportuna. La salud es un derecho, no un privilegio»
Dr. Segundo Acho Mego, Presidente Ejecutivo de EsSalud

Próximos desafíos 2025-2026

Eliminar 42 mil cirugías pendientes y listas de espera en UCIs
Atender al 30% de asegurados en domicilios y centros laborales (Programa PREVENIR)
Consolidar sostenibilidad financiera mediante eficiencia operativa
Recuperar la confianza ciudadana con servicios oportunos
Enfoque Integral en Protección Social
«La gestión del cambio con enfoque en el asegurado» es el lema que guía las acciones del Dr. Acho Mego, quien ha estructurado un plan que se alinea con la Política Multisectorial 2030 «Perú país Saludable» y los Lineamientos de Política General del Gobierno 2026.

La estrategia se enmarca en el Plan Estratégico Institucional EsSalud (2025-2030), con visión, misión y valores claramente definidos, estableciendo objetivos estratégicos e institucionales que se traducen en un Plan Operativo Anual (POI 2025).

Impacto en la Población
Las medidas implementadas buscan garantizar el acceso a servicios integrales de salud de calidad, con oportunidad para toda la población asegurada, reduciendo significativamente los gastos de bolsillo y mejorando la satisfacción del usuario.

El Dr. Segundo Acho Mego ha demostrado que es posible transformar el sistema de salud peruano a través de una gestión eficiente, basada en evidencia científica y centrada en las necesidades de los asegurados, estableciendo las bases para una seguridad social más sólida y confiable.