Home ACTUALIDAD Hallan cuerpos de tres montañistas en el nevado Artesonraju

Hallan cuerpos de tres montañistas en el nevado Artesonraju

841
0

Tras semanas de espera y un operativo con drones, se ubicaron los cuerpos de los montañistas. Las familias exigen al Estado apoyo urgente.

Este domingo 22 de junio, un equipo de la Asociación de Guías de Montaña del Perú halló los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos desde el 29 de mayo en el nevado Artesonraju, Áncash. Tras semanas de condiciones adversas y suspensión de la búsqueda, un dron permitió ubicar a los estudiantes Hommer Pretel y Jesús Picón, del CEAM, junto al fotógrafo brasileño Edson Vandeira. Las familias piden apoyo urgente del Ministerio de Defensa para extraer los cuerpos desde más de 6000 metros de altura.

Una búsqueda interrumpida por la nieve

La Asociación de Guías de Montaña del Perú informó que retomó la búsqueda el sábado 21 de junio, tras la mejora del clima y la visibilidad en la zona. Usaron un dron para sobrevolar la cara noroeste del nevado, lo que permitió localizar a las víctimas atrapadas en una zona de difícil acceso.

Los guías habían suspendido temporalmente las labores el 12 de junio, al considerar que las condiciones eran demasiado peligrosas. Esperaron a que el proceso natural de desglaciación facilitara la visibilidad y redujera el riesgo de avalanchas. La estrategia resultó efectiva. A casi un mes de la desaparición, se logró ubicar los cuerpos. Pero el rescate aún no se concreta por falta de apoyo logístico.

Avalancha en la cara noroeste

Los montañistas habrían fallecido por una avalancha que ocurrió en la cara noroeste del Artesonraju. Esta zona está formada por crestas inestables y ramales de nieve que incrementan el riesgo de derrumbes. El dron usado por los guías también detectó otro posible colapso en el lado oeste de la montaña, lo que agravó el peligro.

Durante semanas, la nieve acumulada y la inestabilidad del terreno impidieron avanzar. Solo la tecnología permitió retomar la búsqueda sin exponer a los rescatistas a un riesgo inmediato.

Familias exigen helicóptero para rescate

Los familiares de las víctimas enviaron el 17 de junio una carta al ministro de Defensa, Walter Astudillo, solicitando apoyo con un helicóptero. Indicaron que “el clima ha mejorado y habiendo identificado los posibles puntos del accidente, emprendemos esta quinta búsqueda”. Insistieron en que “brinden un helicóptero en óptimas condiciones para dicha labor”.

El hallazgo se produjo el 21 de junio, un día después del pedido formal. Sin embargo, hasta ahora el Ministerio de Defensa no ha confirmado si dará una respuesta concreta. Mientras tanto, desde la página ‘Desaparecidos.nevado’, los familiares volvieron a pedir: “Pedimos su respuesta positiva y rápida a nuestro pedido porque nuestros seres queridos ya han sido hallados”.

El Ministerio del Interior sí confirmó su participación. A través de un comunicado, anunció que “el ministro Carlos Malaver dispuso, a través del Comando Institucional de la Policía Nacional del Perú, las acciones inmediatas para las labores de rescate”.

Un entorno extremo

El nevado Artesonraju, ubicado en la Cordillera Blanca, dentro del Parque Nacional Huascarán, alcanza los 6025 metros sobre el nivel del mar. Es una de las montañas más emblemáticas de Áncash. Las condiciones extremas del clima —nevadas, viento y bajas temperaturas— hacen de cada ascenso un riesgo. En este contexto, la falta de respuesta oportuna del Estado agrava aún más el drama de las familias que ahora exigen que los cuerpos de sus seres queridos sean finalmente rescatados.