Home ACTUALIDAD Real Plaza en la mira: Indecopi reabre caso por riesgo en sus...

Real Plaza en la mira: Indecopi reabre caso por riesgo en sus locales tras presión de asociaciones civiles

170
0

Tras declarar improcedente una denuncia inicial, el Indecopi dio marcha atrás y admitió la apelación de tres organizaciones que acusan a la cadena de centros comerciales de poner en peligro a los consumidores.

El Indecopi reabrió el caso contra Real Plaza, perteneciente al Grupo Intercorp, luego de que tres asociaciones civiles apelaran la decisión inicial que archivó la denuncia por presuntas deficiencias estructurales en 11 de sus locales. La Comisión de Protección al Consumidor había argumentado que el caso correspondía a las municipalidades, pero semanas después revirtió su postura. Las organizaciones denunciantes sostienen que los centros comerciales presentan graves riesgos para la seguridad de los usuarios y acusan a los representantes de Real Plaza de negligencia y ocultamiento de información.

Un giro inesperado en el caso

A fines de marzo, la Comisión del Indecopi declaró improcedente la denuncia presentada por el Centro de Protección al Ciudadano EQUIDAD, PROCONSUM y la ADCIP, bajo el argumento de que las municipalidades eran las competentes para investigar. Sin embargo, en un cambio de criterio, el organismo admitió la apelación, reabriendo el expediente contra la empresa y sus apoderados: Misael Shimizu Mitsumasu, Luis Alonso Santa María Torres y Garlet Noemí Rodríguez Ortiz.

Las asociaciones habían presentado pruebas técnicas y documentales sobre fallas estructurales en los locales de Real Plaza, incluyendo riesgos de colapso y falta de mantenimiento. Pese a ello, el Indecopi inicialmente desestimó el caso, señalando que la Municipalidad de Trujillo ya investigaba uno de los incidentes.

Indecopi traslada la carga a los denunciantes

El 10 de marzo, el Secretario Técnico de la Comisión, Christian Tarazona Cerrón, exigió a las asociaciones detallar en solo dos días los defectos en los 11 centros comerciales y presentar pruebas contundentes. En lugar de iniciar una investigación propia, el Indecopi delegó la responsabilidad en los denunciantes. Aunque las organizaciones cumplieron con los requerimientos, la comisión archivó el caso mediante la Resolución Final N° 0747-2025/CC2.

¿Indulgencia hacia Intercorp?

Fuentes cercanas al caso sugieren que, bajo la gestión de Alberto Villanueva Eslava —apoderado de empresas de Intercorp—, el Indecopi habría actuado con lenidad hacia el grupo empresarial. La investigación se habría limitado al incidente en Real Plaza Trujillo, ignorando las denuncias sobre los demás locales. Las asociaciones insisten en que el peligro persiste y que la cadena priorizó sus ganancias sobre la seguridad de los consumidores.

Con la admisión de la apelación, el caso vuelve a estar sobre la mesa. La presión de las organizaciones civiles logró que el Indecopi rectificara, pero queda por verse si esta vez se investigará a fondo o si prevalecerán los intereses del poderoso grupo empresarial.