Home POLÍTICA Nadine Heredia: Defensa asegura que cooperación Perú-Brasil está contaminada

Nadine Heredia: Defensa asegura que cooperación Perú-Brasil está contaminada

197
0

Marco Aurelio Carvalho respalda decisión de Brasil de suspender cooperación jurídica con Perú y denuncia persecución política contra Heredia.

Marco Aurelio Carvalho, abogado de Nadine Heredia en Brasil, afirmó que los procesos de cooperación jurídica entre Perú y Brasil están “contaminados” y que eso favorecería a su patrocinada. Respaldó la decisión del gobierno brasileño de suspender dicha colaboración en el marco del caso Lava Jato y acusó al Ministerio Público peruano de usar pruebas inválidas para sostener los procesos contra Heredia y Ollanta Humala.

Brasil rompe cooperación y abogado denuncia persecución

Carvalho reaccionó tras el anuncio de la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil, que el lunes 19 de mayo suspendió la cooperación jurídica internacional con Perú en el caso Lava Jato. Según informó el medio brasileño O Globo, esta medida responde al uso de pruebas consideradas inválidas por la justicia brasileña en procesos desarrollados en el Perú.

El abogado calificó la decisión como una consecuencia lógica ante lo que considera un abuso por parte de las autoridades peruanas. “Creo que en breve el proceso será archivado. Hay muchas irregularidades”, dijo. Además, acusó directamente al fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, de no respetar los tratados internacionales: “Vela y los demás fiscales precisan explicar por qué no respetan las reglas establecidas por los tratados internacionales entre Perú y Brasil”.

Carvalho sostuvo que esta situación puede beneficiar a Heredia y a Humala. “Esto puede ceder influencia en el caso de Nadine y Humala porque todos los procesos de cooperación están contaminados… es una persecución política contra ellos”, declaró.

Sin pruebas válidas, según la defensa

El abogado también denunció que el proceso judicial contra la exprimera dama y el expresidente se basa en evidencias sin validez jurídica. “Es importante decir […] que el Ministerio Público y el Poder Judicial peruano no condenaron a Nadine y Ollanta con pruebas legales. Al contrario, simplemente no había pruebas para que pudiesen condenarlos”.

Recordó que los acuerdos de cooperación internacional tienen estatus de tratado conforme a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. En ese marco, advirtió que “el utilizar pruebas indebidamente solo enfatiza la persecución política contra Humala, contra Nadine y contra el PNP (Partido Nacionalista Peruano) a todo costo, debilitando incluso el prestigio internacional nacional del Perú y la verdadera lucha contra la corrupción”.

Duras críticas a Rafael Vela

Carvalho lanzó ataques directos contra Rafael Vela, a quien acusó de actuar sin sustento. “Rafael Vela, miente, es una mentira. […] Nadine y Ollanta fueron condenados con base en las palabras de un delator [Jorge Barata], solamente por las palabras de un delator”.

Asimismo, señalo que Barata basó su testimonio en un sistema que la justicia brasileña ya declaró ilegal. “Entonces, este delator recorrió a un sistema de Odebrecht, […] un sistema que en Brasil fue considerado ilegal. Entonces, nosotros no tenemos nada más que palabras, solamente palabras”.