Home MUNDO Mafia, explosivos y vuelos suspendidos: Venezuela denuncia complot para sabotear elecciones

Mafia, explosivos y vuelos suspendidos: Venezuela denuncia complot para sabotear elecciones

196
0

Gobierno de Venezuela acusa a opositores y narcotraficantes de planear ataques con explosivos una semana antes de los comicios regionales.

El gobierno venezolano detuvo a 38 personas —17 de ellas extranjeras— por un presunto plan para sabotear las elecciones de gobernadores y diputados del próximo domingo. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, los arrestados pretendían generar caos con explosivos en embajadas, hospitales y centros eléctricos, en una operación que vincularía a opositores como María Corina Machado y al excomisario Iván Simonovis, así como a mafias narcotraficantes de origen albanés operando desde Ecuador.

Detalles del operativo y perfiles clave

Entre los detenidos figura Enid Kasmi, un ciudadano colombo-albanés requerido por narcotráfico internacional. Kasmi portaba un permiso de armas emitido por Colombia y, según Cabello, intentó sobornar a los agentes durante su captura en Caracas. «Se puso muy violento y hubo que someterlo», declaró el ministro, quien también reveló que Kasmi tenía una reserva de hotel pagada desde Estados Unidos.

Cabello conectó el caso con Ecuador, lanzando una pregunta retórica: «¿Quién controla en Ecuador la mafia del narcotráfico colombiano que opera con el presidente [Daniel Noboa]?». Su respuesta apuntó a «ciudadanos albaneses» detrás de estas redes, aunque no presentó pruebas concretas 4.

Acusaciones contra la oposición y contexto político

El gobierno venezolano asegura que los ataques buscaban crear «un clima de tensión que justificara intervenciones extranjeras». Cabello responsabilizó directamente a Machado y Simonovis —este último exiliado— como cabezas ideológicas del plan, aunque no mostró evidencias. Las declaraciones ocurren en un contexto de alta polarización, donde el chavismo ha acusado históricamente a la oposición de conspirar con potencias extranjeras 4.

Vínculos con narcotráfico y mafias albanesas

La referencia a mafias albanesas no es casual. En los últimos años, Ecuador ha reportado una creciente presencia de redes criminales balcánicas dedicadas al tráfico de cocaína hacia Europa, muchas asociadas con carteles mexicanos y colombianos 715. Incluso se ha documentado que estos grupos usan empresas bananeras y puertos ecuatorianos para lavar dinero y exportar droga 8. Sin embargo, la conexión directa entre estos narcotraficantes y el supuesto complot en Venezuela sigue sin aclararse.

Reacciones y próximos pasos

El gobierno venezolano prometió reforzar la seguridad en los comicios, mientras la oposición no ha comentado las acusaciones. Analistas independientes señalan que estas denuncias podrían servir para justificar medidas represivas o desviar la atención de problemas internos. Con la sombra del narcotráfico internacional y las tensiones políticas, el escenario preelectoral en Venezuela se enrarece aún más