Home ACTUALIDAD PNP tilda de «armada» investigación contra Zanabria por red criminal en Arequipa

PNP tilda de «armada» investigación contra Zanabria por red criminal en Arequipa

173
0

Oficiales acusan a Zanabria de favorecer a minera y mineros en 2020; PNP denuncia maniobra para fabricar casos en su contra.

Víctor Zanabria, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), enfrenta acusaciones de haber integrado una presunta organización criminal durante su gestión en la Región Policial Arequipa en 2020. Según un reportaje reciente, Zanabria habría intervenido en un conflicto entre la empresa minera Intigold y un grupo de mineros informales conocidos como Calpa Renace, con el objetivo de obtener beneficios económicos. Oficiales y suboficiales de la PNP han brindado testimonios que lo sindican directamente, señalando que brindó impunidad a la minería informal mientras garantizaba seguridad a la empresa privada.

PNP defiende a su comandante

Frente a estas acusaciones, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que defiende a Zanabria y cuestiona la legitimidad de las investigaciones. La institución afirma que la denuncia retoma una investigación fiscal archivada por basarse en declaraciones de un aspirante a colaborador eficaz y testigos, sobre hechos ocurridos en 2020. La PNP asegura que algunas imputaciones coinciden con fechas en que Zanabria se encontraba fuera del país.

“La investigación ha sido archivada por resultar incorroborables, como el hecho de conformar una organización criminal”, señala el comunicado. Además, cuestiona la motivación detrás de las denuncias y advierte que se trataría de una maniobra para fabricar procesos en su contra: “Situaciones que luego de cinco años reúnen las características de investigaciones ‘armadas’ al estilo acostumbrado por malos policías en contubernio con medios de comunicación para generar ‘carpetas fiscales’ con fiscales a la medida, hechos que han sido denunciados oportunamente”.

Zanabria responde con acciones legales

La institución también informó que Zanabria ha iniciado acciones legales por anteriores reportajes que considera difamatorios y que hará lo propio frente a las nuevas denuncias. “El señor General de Policía, a título personal, ya inició las acciones legales (…) Y la Policía Nacional del Perú respaldará al Alto Mando policial conforme a ley”, concluye el comunicado.